Persiste el ‘Outsourcing’ en el Gobierno Estatal: Debe Terminar

109
0
Foto: Archivo.

*Diputada presentó iniciativa de reforma para erradicar la subcontratación.

De la redacción

La subcontratación del personal más modesto en edificios públicos mexiquenses persiste, en detrimento de los derechos laborales de trabajadoras y trabajadores, los cuales desarrollan actividades permanentes de limpieza en los inmuebles, pero no son servidores públicos ni reciben las prestaciones de éstos.
El sistema de la subcontratación, conocido también como “Outsourcing”, anula los derechos laborales del personal que, aun cuando todos los días trabaja con horarios fijos en instalaciones públicas, no tiene relación obrero-patronal con las instituciones.
Son contratados por una empresa, generalmente propiedad de amigos de los poderosos en turno. Sus empleadores los alquilan a las autoridades, y aun cuando despliegan esfuerzos en los edificios públicos, no pertenecen a las nóminas gubernamentales, ni están afiliados al ISSEMYM, porque legalmente no son servidores públicos.
Por la misma razón, no generan antigüedad en las dependencias públicas estatales, municipales y de organismos autónomos y auxiliares, porque pertenecen a patrones particulares. Al final, no pueden jubilarse como servidores públicos, aunque hayan pasado toda su vida laboral encargados de la limpieza de inmuebles públicos.
En esos consiste y esas son las consecuencias desastrosas de la subcontratación u “Outsourcing” en el futuro de este modesto personal.
Las actividades permanentes; es decir, las que no pueden dejar de hacerse, como es la limpieza en edificios públicos, no pueden ser temporales, ni desarrollarse por trabajadores ajenos al servicio público, pero ocurre, en detrimento de los derechos laborales de quienes hacen la limpieza todos los días.
La diputada local Ros María Zetina González se refirió al tema en la exposición de motivos de su iniciativa de reforma al artículo 7 y adición al 6 y un segundo párrafo al 14 de la Ley de Trabajo de los Servidores Públicos del Estado y Municipios, para prohibir la subcontratación u “Outsourcing” y que el personal de limpieza adquiera categoría de servidor público.
La legislación laboral permite la contratación de personal externo a los centros en que desarrollan actividades, pero sólo cuando se trata de tareas especializadas y por el tiempo que duren, o bien para efectuar obras en las instalaciones, pero no para quienes cumplen funciones necesarias para el funcionamiento de las empresas, como indiscutiblemente lo es el de limpieza

Artículo anteriorCreció la Ultraderecha Chilena; la Izquierda Podría Perder en la 2a. Vuelta
Artículo siguienteEl Movimiento de Regeneración… Sus Asegunes – Jairo A. Tell