*Las cifras preliminares al cierre del tercer trimestre reportan 24 mil 832 mdd de IED.
Gabriel L. Villalta
La Secretaría de Economía (SE) dio a conocer que, durante los primeros nueve meses de 2021, el país recibió por concepto de Inversión Extranjera Directa (IED) una cifra preliminar de 24 mil 832 millones de dólares (mdd). Esta cantidad es 5.7 mayor a la registrada en el mismo periodo de 2020.
La Secretaría señaló que esto es una muestra de la recuperación mundial de los flujos de IED y de que México mantiene su atractivo entre los inversionistas.
Conforme a los datos presentados por la dependencia, la IED, clasificada por origen de financiamiento, fue en su gran mayoría resultado de la reinversión de utilidades, con el 40.3% del total y de nuevas inversiones, con 38.4%.
Por sectores, el principal destino fue el de manufacturas con un 45.0% y en un lejano segundo lugar el de la minería con 14.0%. Por país de origen, Estados Unidos tuvo una participación del 49.6% y, nuevamente en un distante segundo lugar, España con 10.7%.