*La alianza con el PAN y el PRD no le reportó al PRI votos suficientes para ganar.
De la redacción
Nextlalpan es uno de los municipios de mayor crecimiento demográfico del Estado de México. Entre 2010 y 2020 pasó de 34 mil a 57 mil habitantes, en números redondos, para un aumento del 80 por ciento. La operación del Aeropuerto “Felipe Ángeles” intensificará este fenómeno en el corto y mediano plazo.
La terminal aérea le confiere al municipio, creado en 1820 al amparo de la Constitución de Cádiz; es decir, antes de la consumación de la independencia de México, una importancia de primer orden.
A estas circunstancias en la elección extraordinaria se agregó la de ser la primera contienda inmediata después de las elecciones legislativas federales y locales y de ayuntamientos, que reconfiguraron el mapa y la correlación de fuerzas interpartidistas en suelo mexiquense, explicó Sara Isabel Reyes redondo, politóloga, académica y residente de Tecámac.
En la jornada de votación del 14 de este mes la morenista Lorena Alameda Juárez aplastó en las urnas a la abanderada aliancista Saira Alejandra Beltrán Juárez: 8 mil 100 votos contra 5 mil 014. Morena contendió sin aliados.
El resultado dejó muchas lecciones para las formaciones partidistas, porque reflejó las conveniencias e inconveniencias de aliarse y el peso que en las urnas representan los partidos minoritarios, inclusive la condición de minoritario en algunas demarcaciones del PAN, analizó la entrevistada.
Para quien encabeza en el Estado la coalición “Va por México”(PRI), en Nextlalpan probó que de nada le sirvieron sus aliados panistas y perredistas, pues no sólo perdió claramente, sino de los poco más de 5 mil votos logrados por su candidata Saira Alejandra Beltrán Juárez, el PAN le aportó sólo 890 sufragios y el PRD, apenas 324.
Tecámac, en donde vive la especialista en temas políticos y electorales, es ahora el centro de influencia de la región, aunque, recordó, institucionalmente la cabecera regional sigue siendo Zumpango.
Se refirió en forma especial al caso del PRD. Hace 6 años ganó la alcaldía, con Ángel Adriel Negrete, esposo de la saliente alcaldesa morenista Elizabeth Mendoza Pérez, pero en la elección ordinaria fue candidato de un partido minoritario. “Tras haber ganado la presidencia municipal en 2015 y gobernar Nextlalpan del 2016 al 2018, ahora recibió el respaldo de 324 votantes. La situación no necesita más comentarios”, dijo Reyes Redondo.
Sobre Morena, consideró necesario que PT y Nueva Alianza informen convincentemente sus razones para presentar candidatos propios y no sumarse a la abanderada morenista, porque se especula lo hicieron para favorecer a “Va por México”, por si la elección era muy reñida, dado que ambos partidos no le quitaron votos al PRI, al PAN o al PRD, sino a Morena. Nueva Alianza obtuvo 840 votos y el PT, apenas poco más de 350. De haber revivido la coalición “Juntos hacemos historia”, habrían ampliado la ventaja de la morenista.
“En el caso del PAN y el PRD, de nada le sirvieron al PRI, pero en el caso del PT y NA, dejaron dudas sobre su confiabilidad como aliados de Morena”, concluyó la especialista y conocedora de la región de Zumpango.