Inicio Cultura, Arte y Espectáculos Silencio del Dueño de Oxxo Respecto a la Revocación de Mandato

Silencio del Dueño de Oxxo Respecto a la Revocación de Mandato

122
0

*Había ofrecido 18 mil mdp para sacar a AMLO. *La oposición no quiere la consulta.

De la redacción

Sería simple surrealismo puro, si no implicará temas delicados como la democracia participativa, el cambio de malos gobernantes a la mitad de su período por decisión del pueblo y el papel de la oposición y los poderes fácticos económicos: el partido en el poder promoviendo la consulta para revocación de mandato, y la oposición rechazándola o no interesándose en ella.

Para la próxima primavera, por disposición constitucional, los electores mexicanos tendrán la oportunidad de decidir si el presidente Andrés Manuel López Obrador y, a mitad de los futuros sexenios, si los futuros mandatarios siguen o dejan el cargo.

Hace un par de años, cuando José Antonio Fernández, mejor conocido como “El Diablo”, se puso furibundo porque no le perdonaron cerca de 9 mil millones de pesos de impuestos sobre las ganancias de sus empresas, advirtió que se cobraría esa medida gubernamental: trabajaría para la revocación de mandato al presidente de la República en 2022, para ello destinaría el doble de cuanto pagó por contribuciones.

Es decir, erogaría cerca de 18 mil millones de pesos para comprar votos y convencer a decenas de millones de electores a votar por la salida del tabasqueño del cargo más relevante de México.

“El Diablo” es el principal accionista del corporativo “Fomento Empresarial S. A. de C.V.”, concesionario de Coca Cola y de la cadena de tiendas de conveniencia “Oxxo”, pero ahora que tiene la oportunidad de convencer a los mexicanos para que voten por la revocación de mandato al presidente, guarda absoluto silencio.

LOS PARTIDOS DE OPOSICIÓN

Cualquier visitantes extranjero que llegue a México por primera vez, proveniente de países de democracia avanzada, quedaría sorprendido y no entendería la posición del partido en el gobierno y sus aliados, ni la de las organizaciones políticas opositoras y de los grandes empresarios ansiosos porque termine el gobierno de López Obrador.

Morena y sus coaligados y el propio gobernante impulsan la revocación de mandato, figura incorporada a la Constitución por iniciativa del presidente, mientras la oposición no la quiere y le resta importancia. “El Diablo” no libera los 18 mil millones de pesos ofrecidos al calor del coraje porque tuvo que pagar impuestos.

Lo más inexplicable: en el más puro surrealismo, los opositores insisten en que el jefe del Poder Ejecutivo es autoritario y represivo, y va que vuela para dictador, sin pensar que los líderes autoritarios y antidemocráticos nunca someten su cargo a la revocación de mandato.

Artículo anteriorNormarán Uso de Vehículos de la UAEM: Ya No Más para Vacacionar
Artículo siguienteAnticipada Pugna Morena Vs. PAN: Se Acusan Ante Autoridades Electorales