Suma UAEM 65 Programas de Posgrado de Calidad Inscritos Ante CONACYT

115
0

*En seis meses logró también intensa movilidad académica de alumnos y docentes.

De la redacción

La Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) incorporó en seis meses cuatro nuevos programas de maestría al Padrón Nacional de Posgrado de Calidad (PNPC) del Colegio de Ciencia y Tecnología (CONACYT).

Con los nuevos reconocimientos a estos programas, la institución dio a conocer que el número total inscritos en el PNPC llegó a 65, reforzando el compromiso de la administración universitaria 2021-2025 de crear y fortalecer programas de posgrado de alta calidad, no sólo académica, sino también con pertinencias científica y social, y reconocimiento nacional e internacional.

Entre los objetivos de la UAEM está, precisamente, impulsar el desarrollo científico y tecnológico con impacto positivo en la sociedad, y para ese fin de mayo a noviembre se diseñaron ocho programas de diplomado superior universitario, para llegar a 17 el pasado mes.

El aumento fue del 70 por ciento en comparación con el año pasado, en beneficio de 888 alumnos, número superior al 74 por ciento sobre lo que se logró en el 2020, lo cual refleja la importancia que las autoridades universitarias le dan a la superación académica de su alumnado.

La institución dio a conocer igualmente que, en el período enero-junio de este año, logró que 39 de sus estudiantes de posgrado realizaran movilidad académica, de los cuales 24 lo hicieron en otras universidades del país; seis, en el extranjero; y nueve en el intrainstitucional.

Un grupo adicional de 27 docentes estuvo en el programa de movilidad académica. De ellos, 12 estuvieron en instituciones nacionales, mientras 15 se fueron al extranjero.   

En cuanto a la matrícula de posgrado, la administración universitaria informó que aumentó 6.21 por ciento en el presente ciclo escolar, comparado con el ciclo 2020-2021, al pasar de tres mil 334 alumnos a tres mil 541, con un crecimiento mayor en estudiantes de especialidades médicas hospitalarias, poniendo de manifiesto la preferencia por la UAEM, gracias al prestigio ganado.

En cuanto a la protección de la capacidad creativa e inventiva, los miembros de la comunidad universitaria de la UAEM presentaron 99 solicitudes ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial, mientras en 2016 apenas sumaron 21.

Artículo anteriorPrevisible Rescate de Santiago Nieto por el Gobierno de la 4T
Artículo siguienteProtegerán PRI, PAN y PRD el Saqueo a la CFE y los Hogares por Empresas Extranjeras