Protegerán PRI, PAN y PRD el Saqueo a la CFE y los Hogares por Empresas Extranjeras

132
0

*Anunciaron que frustrarán la reforma constitucional del sector eléctrico.

GABRIEL L. VILLALTA

Tan pronto se aprobó el Presupuesto de Egresos Federal (PEF), el PAN anunció que junto con el PRI y el PRD frustrarán la iniciativa de reforma constitucional para el sector eléctrico, impulsada por el presidente López Obrador, la cual busca terminar con el saqueo de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y de las familias mexicanas a manos de empresas privadas generadoras de energía eléctrica.
Voceros panistas sostuvieron que esa reforma “está muerta”, lo cual indica que no se podrá evitar la transferencias de fondos públicos hacia las compañías nacionales y extranjeras operando con diversas modalidades de subsidios, y que participan con ventajas ilegítimas frente a la CFE.
En tiempos de Felipe Calderón Hinojosa y Enrique Peña Nieto esta empresa pública fue obligada a firmar contratos con las compañías privadas generadoras de energía eléctrica, los cuales constituyen un verdadero atraco al bolsillo de los consumidores y a fondos públicos, vía subsidios.
La CFE debe comprar y pagar la energía que producen las compañías particulares, y si no la recibe por la causa que sea (que no hayan viento o sol en donde se produce energía eólica o solar), de todos modos debe pagar los montos pactados.
Ante estas condiciones leoninas, para poder utilizar la energía eléctrica que paga a las generadoras privadas, CFE debe paralizar sus plantas, porque por contratos debe privilegiarse la compra, distribución y comercialización de la luz de las compañías particulares, y sólo al final distribuye y vende la propia. En la práctica la CFE está convertida en agente de venta de los particulares.
Otra modalidad que reviste el saqueo es el sistema denominado de “autoabasto”, que disfraza de socios o generadores a grandes consumidores, como las corporaciones empresariales, de lo cual el mejor ejemplo son los Oxxo.
Esa figura jurídica y contractual permite a empresas instalar plantas y producir la energía que necesitan; es decir, para autoconsumo. El fraude consiste en que grandes empresas se hacen pasar por generadoras, para lo cual se asocian con las productoras privadas. Aportan un dólar a esas sociedades mercantiles, en una clara simulación y trampa a la ley, para comprar luz subsidiada.
No tienen plantas generadoras de energía eléctrica, y no deberían estar en el sistema de autoabasto, pero lo hacen. Existen menos de 350 concesiones para generar luz para autoconsumo, pero los contratos amparan a 77 mil grandes consumidores, quienes pagan la luz a una tarifa muy inferior a la de hogares pobres.
Las pérdidas del sector eléctricos las paga CFE, las ganancias se las llevan los particulares. Así se pactó en los contratos. Eso busca corregir la reforma constitucional, a la cual se opondrán PRI, PAN y PRD, quienes de esta forma asumen el papel de defensores del atraco.

Artículo anteriorSuma UAEM 65 Programas de Posgrado de Calidad Inscritos Ante CONACYT
Artículo siguienteGastará INE Casi 20 Mil MDP en 2022, Sin Ser Año Electoral; Costoso Organismo