Coordenadas Políticas – Macario Lozano – El PRI se Jugará la Vida en 2023

127
0

COORDENADAS POLÍTICAS
MACARIO LOZANO R.
NO SE EXAGERA CUANDO SE SOSTIENE QUE EL PRI
SE JUGARÁ SU SOBREVIVENCIA EN 2023 EN EL EDO.

En poco más de seis meses se disputarán seis gubernaturas en México: Aguascalientes, Durango, Tamaulipas, Quinta Roo, Oaxaca e Hidalgo, en manos del PAN las primeras cuatro y del PRI, las dos últimas. Falta poco tiempo para la jornada de votación y, menos, para la postulación de candidatos e inicio de las campañas en busca del sufragio popular.
No obstante, esas contiendas despiertan menos interés para partidos políticos, medios informativos y clase empresarial del país y del extranjero que la del 2023 por el Poder Ejecutivo del Estado de México. A escala nacional se comenta poco de la disputa de las seis gubernaturas. En cambio, se especula más sobre los abanderados de los partidos y posibles resultados en las urnas de la lucha electoral en esta entidad federativa.
Por muchas razones la disputa por el Estado de México acapara la atención desde ahora. Entre ellas destaca la alta población y lista nominal de electores, la ubicación geográfica del territorio estatal: rodea por tres puntos cardinales a la Ciudad de México y sus carreteras, libres y de cuotas comunican a la capital del país con 29 de los 32 estados.
Otro aspecto interesante es que el PRI, con sus antecesores PNR y PRM lleva 92 años ininterrumpidos ejerciendo el poder en el territorio estatal, y de conservarlo dentro de dos años, al terminar el próximo sexenio cumplirá un siglo en el mando del Estado con mayor peso poblacional del país, incluso mayor al de países latinoamericanos y europeos.
En el territorio mexiquense viven más personas que en los seis estados que cambiarán gobernadores el próximo año, y también su lista nominal de electores es mayor a las conjuntas de Aguascalientes, Durango, Tamaulipas, Quinta Roo, Oaxaca e Hidalgo. Los votantes de esas entidades suman 11 millones 600 mil, mientras los del Estado de México supera los 12 millones 260 mil.
No es casual que los intereses políticos y económicos nacionales tengan interés en la elección de gobernador mexiquense en 2023; sobre todo, como lo calculó hace poco este semanario, el próximo o próxima gobernante estatal ejercerá un presupuesto de dos billones de pesos en el sexenio.
Otro factor de mucho más peso estratégico es el del destino del PRI: si pierde el Estado de México quedará reducido a una organización política nacional minoritaria; es decir, su permanencia como partido relevante en México habrá llegado a su fin si pierde la gubernatura en poco más un año y siete meses, aunque conservara Oaxaca e Hidalgo.
En este escenario, las tentaciones del priismo nacional conservar el Estado de México como sea o “haiga sido como haiga sido”, serán descomunales, porque adicionalmente tendrán en el mismo interés los poderosos grupos económicos nacionales, extranjeros y la ultraderecha empresarial. El Estado siempre les permitió hacer grandes negocios y por eso les importó mucho, pero ahora les interesa más, por no poder hacerlos con el gobierno federal.

Artículo anteriorRuda Crítica de Exconsejero del IEEM a la
Artículo siguienteDejará Deuda por Mil 400 Millones Juan Rodolfo en Toluca