Inicio Cultura, Arte y Espectáculos Pablo Gómez en la UIF: Salió un Duro, Llegó Otro Más Duro...

Pablo Gómez en la UIF: Salió un Duro, Llegó Otro Más Duro Contra la Corrupción

92
0

*Pablo Gómez logró que se suprimiera la “partida secreta” de los presidentes.

De la redacción

Pablo Gómez Álvarez, uno de los mejores parlamentarios del país en las últimas décadas, tendrá ahora a su cargo la lucha contra el “lavado de dinero”, como popularmente se conoce al delito de “operación con recursos de procedencia ilícita”, al ser nombrado por el presidente Andrés Manuel López Obrador titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), en lugar de Santiago Nieto Castillo.
Éste renunció al cargo después del escándalo generado por Ealy Ortiz, invitado a su boda en Guatemala con la consejera del INE, quien ingresó 35 mil dólares sin declarar al país centroamericano, como era su obligación legal.
Nieto Castillo era temido por incorruptible, pero su relevo es igual de incorruptible y enemigo de la corrupción, buen orador, con sólida formación académica como economista y una larga trayectoria de luchador de la verdadera izquierda del país.
Como diputado federal (lo ha sido varias veces) logró se suprimiera y desapareciera la llamada “partida secreta presidencial”, cuyos fondos estaban a disposición de los mandatarios, sin necesidad de rendir cuenta sobre su destino. Su lucha en la Cámara de Diputados resultó exitosa.
Su militancia en la izquierda comenzó en las “Juventudes Comunistas”, la organización juvenil del Partido Comunista Mexicano (PCM), en tiempos en que esa organización no tenía registro electoral.
Destacó entre los dirigentes del Movimiento Estudiantil de 1968 y fue encarcelado por su participación en la lucha contra la antidemocracia y el autoritarismo del presidente Gustavo Díaz Ordaz.
Participó en la fundación de todos los partidos derivados del PCM, incluyendo a Morena. Fue dirigente nacional del PRD, cuando ese partido tenía respetabilidad y confianza ciudadana.
Su designación como titular de la UIF fue bien recibida por la población, pero debió preocupar a los traficantes de influencia y “lavadores de dinero” de procedencia ilícita, quienes estaban contento con la renuncia de Nieto Castillo.

Artículo anteriorPolarizan Medios; También Ingresos – Maximiliano Castillo
Artículo siguienteBusca Juan Rodolfo, de Última Hora, Regularizar Construcciones Irregulares en Toluca