Agravan Problemas los Ineptos y Corruptos Gobernantes

117
0

AGRAVAN PROBLEMAS INEPTOS
Y CORRUPTOS GOBERNANTES
MALOS GOBERNADORES Y ALCALDES DESPILFARRARON
GRANDES MONTOS DE DINERO Y CONTRAJERON DEUDAS

Si en estos momentos existiera constitucionalmente la revocación de mandato de los gobernadores, más de 20 entidades federativas estarían estrenando mandatario sustituto, porque los ciudadanos le habrían retirado la confianza en las urnas a los actuales, debido a sus malas gestiones y resultados. Y, de acuerdo con evaluaciones de diversas consultoras, son muy pocos quienes mantienen un respaldo del 50 por ciento o más. La mayoría está muy mal evaluada.
Peor estaría la situación en los municipios, cuyos alcaldes tienen administraciones desastrosas, lo mismo que los ex ediles, de lo cual las mejores pruebas son los señalamientos de los presidentes municipales que ganaron los cargos el 6 de junio e iniciaron o están por iniciar sus funciones al frente de los cabildos.
En los estados con nuevos gobernantes hay preocupación por las lamentables condiciones administrativas, presupuestales existentes. Las entidades que no cambiaron autoridades este año también padecen las mismas condiciones, solo que por continuar sus mandatarios en el cargo, no hay críticas.
Los gobiernos neoliberales dejaron al país casi al bordo de la quiebra, y el presidente Andrés Manuel López Obrador enfrenta serios problemas para terminar de ponerlo de pie e iniciar la cuarta transformación, meta y esfuerzos dificultados en extremo por las condiciones prevalecientes en los estados y municipios, que no adoptaron la política de austeridad, anticorrupción y eficacia en el ejercicio del gasto público.
Gobernadores y alcaldes estrenándose en sus cargos tienen severas dificultades presupuestales porque sus antecesores dejaron altas deudas públicas, pagos pendientes a proveedores y no tienen dinero ni para pagar sueldos y prestaciones a los servidores públicos estatales y municipales, incluyendo a quienes prestan servicios fundamentales como policías, personal de limpia y hasta de servicios médicos.
Se trata de graves problemas generados por malos mandatarios estatales y gobernantes municipales, quienes no tienen pretextos válidos para explicar su mal desempeño. Les fallaron a sus gobernados, y su mal desempeño se traduce ahora en un grave problema, el cual se agrega a los que datan de hace muchos años.
Un análisis de la situación actual debe partir del hecho de que las autoridades estatales y municipales han dispuestos de fondos presupuestales como nunca antes en cuanto va de este siglo. Desde el sexenio de Vicente Fox Quesada, pasando por los de Felipe Calderón Hinojosa y Enrique Peña Nieto hasta llegar al de Andrés Manuel López Obrador, los montos de los fondos públicos disponibles se elevaron mucho más que el crecimiento de la población y los niveles inflacionarios.
Recibieron incluso más ingresos de los esperados; es decir, presupuestados, y aun así se endeudaron y abandonaron a sus comunidades estatales y municipales, a quienes desde mediados del año ofrecen servicios públicos de mala calidad o sencillamente no los proporcionan, como se queja la población.
El Estado de México no escapa a esta situación: en el año 2018, el primero completo del sexenio del gobernador Alfredo del Mazo Maza, recibió ingresos adicionales, no previstos, por 62 mil millones de pesos. Y aun así, contrajo deudas y la atención a los mexiquenses no mejoró.

Artículo anteriorCiudad Sucia e Insegura, y Deuda de Mil 400 MDP: Herencia de Juan Rodolfo
Artículo siguienteOfensiva Desigualdad Económica; Ricos más Ricos y Pobres, Más Pobres