Apoyo Decidido de la UAEM a Investigaciones que Ayuden a Superar Problemas Sociales

101
0

*Por cada peso de apoyo que consigan sus investigadores afuera, pondrá otro peso.

Karen Telpalo L.

Las autoridades de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) apoyarán resueltamente la investigación, particularmente aquella que contribuya a los esfuerzos destinados a resolver los problemas de la sociedad, garantizó el rector Carlos Eduardo Barrera Díaz.
El académico habló durante la presentación de 31 proyectos de investigación en ciencias naturales y exactas, 8 en ingeniería y tecnología, 7 en salud, 2 en arquitectura y diseño y uno en ciencia sociales.
Barrera Baca precisó que por cada peso que un investigador de la UAEM consiga en los sectores público y privado para desarrollo proyectos de investigación, la Máxima Casa de Estudios mexiquense aportará otro, hasta un monto de un millón, si la investigación tiene impactos benéficos para la comunidad.
La presentación de los 31 proyectos tuvo lugar en la “Sala Dr. Gustavo Baz” del “Edificio de Rectoría”, y en la ceremonia el titular del Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología (COMECyT), Bernardo Jorge Almaraz Calderón, reconoció la capacidad, esfuerzo y dedicación de las 31 investigadores de la UAEM ganadoras del apoyo del Consejo.
Las investigadoras obtuvieron el respaldo del COMECyT en la convocatoria destinada a “Mujeres Científicas 2021”, y liderarán distintos proyectos de investigación que impactarán a municipios y regiones mexiquenses, según se destacó en la ceremonia de presentación, que moderó la secretaria de Investigación y Estudios Avanzados de la UAEM, Norma Patricia Zarza Delgado.
Los trabajos de investigación se desarrollarán a partir del próximo año, detalló el rector Carlos Eduardo Barrera Díaz, por parte de los equipos que encabezarán las 31 investigadoras de la Máxima Casa de Estudios mexiquense.
Los proyectos de investigación abarcan desde ciencia básica hasta el desarrollo de ciencia aplicada y desarrollo tecnológico, detalló Almaraz Calderón, responsable del organismo del gobierno estatal dedicado al impulso a la investigación científica, tecnológica e innovación.
Entre los trabajos de investigación destacan los relacionados con la caracterización de los hongos comestibles cultivado en la región de Amecameca para promover el mejor aprovechamiento de sus propiedades nutracéuticas; la evaluación “in vitro” del potencial nematicida en parásitos ovinos; el sistema de concentración solar como opción sustentable para disposición final de polímeros de desecho.
De la misma forma, investigarán la respuesta inmunitaria humoral e inflamatoria en crías madres con diabetes gestacional y alto consumo de sacarosa. Investigadoras de la UAEM concentran el 31 por ciento de los 100 proyectos que se desarrollarán con apoyo del COMECyT.

Artículo anteriorEl Verdadero Músculo de la 4T – Jairo A. Tell
Artículo siguienteSalvó Embestida Pedro Castillo en Perú; Fin a Era Merkel, en Alemania