Salvó Embestida Pedro Castillo en Perú; Fin a Era Merkel, en Alemania

109
0

*Fueron los acontecimientos internacionales relevantes la semana pasada.

De la redacción

Ángela Merkel, la poderosa lideresa alemana conservadora dejó el jueves su cargo de canciller, que en su país es quien ejerce el poder. Lo hizo después de 16 años al frente de la política interna y externa de Alemania. Dejó la cancillería en manos del socialdemócrata Olaf Schols, quien triunfó en las elecciones de este año, pero debía ser ratificado por el parlamento.
Un día antes, en Perú, el presidente Pedro Castillo, un maestro sin antecedentes políticos hasta 2017, salvó el riesgo de ser destituido por los diputados derechistas y ultraderechistas opositores, quienes promovieron una moción de juicio político, para que el mandatario con solo 4 meses en el puesto fuera destituido por supuesta “vacancia por permanente incapacidad moral”.
La moción fue desechada, al no reunir la oposición los votos suficientes en el Poder Legislativo. Requerían 52 y alcanzaron 46, por 76 en contra de la iniciativa y 4 abstenciones, pero la embestida evidenció el intento de la derecha y ultraderecha peruanas, encabezada por el partido Fuerza Popular, fundado por Alberto Fujimori, quien gobernó Perú de 1990 al 2000 y también fue destituido en su momento por actos de corrupción o “vacancia por incapacidad moral”.
Expertos en temas latinoamericanos sostienen que aun cuando hubiera prosperado la propuesta de juicio político, el mandatario no habría sido destituido, porque la oposición, aun unida, no tiene los 87 votos necesarios para destituir al llamado “presidente campesino”, por su origen rural, hijo de padres analfabetos.
De cualquier manera, sostienen, la embestida prueba que la oligarquía criolla y sus brazos electorales y legislativos en el Congreso no están dispuestos a permitir la consolidación del gobierno izquierdista, dado el descomunal clasismo y racismo de las cúpulas políticas y económicas.
La Moción de Vacancia por Incapacidad Moral se ha impulsado 5 veces en los últimos tres años, y que propiciaron las destituciones de los presidentes Pedro Pablo Kuezynski en 2018 y de Martín Vizcarra, en 2020, y no se descartan nuevos intentos en futuro.
La oligarquía sigue insistiendo en que Pedro Castillo, de 52 años, ganó con fraude, a pesar de que la máxima autoridad electoral desechó con oportunidad las acusaciones y los observadores de la Unión Europea y de la OEA (nada izquierdista), avalaron la limpieza de la elección presidencial. La asfixia su clasismo y racismo.
En Alemania Ángela Merkel sigue teniendo mucha popularidad, pero no se presentó a elecciones. Ejerció liderazgos poderosos en la economía más grande la Unión Europea y a nivel mundial, con desacuerdos públicos con los gobiernos de Estados Unidos en materia económica y política internacional y geopolítica.

Artículo anteriorApoyo Decidido de la UAEM a Investigaciones que Ayuden a Superar Problemas Sociales
Artículo siguienteBanxico: fuerte recorte a expectativa de crecimiento, de 6.2 a 5.4%