Edoméx Ocupa 1.0% del Territorio Naciona, Pero Acapara 54.0% de los Robos a Pasajeros del País

187
0

*También concentra el 54% de los robos con violencia en el transporte.

GABRIEL L. VILLALTA

El robo al transporte, especialmente de pasajeros, alcanza en el Estado de México niveles preocupantes, por el número y porcentaje que representa de los delitos de este tipo cometidos en todo el territorio nacional, de acuerdo con un análisis comparativo de “El Espectador”.
Para entender el fenómeno es útil recordar que la entidad mexiquense ocupa apenas el uno por ciento de la superficie del país, pero en esta reducida extensión se concentra el 54 por ciento de los robos al transporte en todas sus modalidades.
Ese mismo porcentaje representan los asaltos con violencia a unidades del transporte público perpetrados en el territorio estatal, respecto a todos los ilícitos de robo con armas de fuego o blancas al transporte, registrados en México.
De acuerdo con la información estadística del Secretariado Ejecutivo del Sistema de Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), en el que participan los gobiernos estatales y el de la Ciudad de México, en los primero ocho meses del año se cometieron 5 mil 677 robos al transporte en las carreteras, vialidades y calles de las ciudades mexicanas.
De ese gran total, correspondieron al Estado de México tres mil 029, equivalentes al 54 por ciento de los delitos de robo al transporte denunciados en las 32 fiscalías generales de Justicia estatales, según el análisis de este semanario.
Llama la atención que estos datos estadísticos del SESNSP, por demás graves y que abarcan el período enero-agosto de este año, no preocupen, ni los debatan las autoridades, los partidos políticos, las organizaciones de la sociedad civil, ni los medios informativos.
Nada les dice que en el uno por ciento del territorio nacional se comenta el 54 por ciento de los robos al transporte ocurridos en todo el país. Pero el dato es todavía más preocupante, pues la mayor incidencia delictiva específica en esta materia ocurre en una porción reducida del Estado de México: la superficie de los municipios metropolitanos del Valle de México.
Resulta también preocupante que de los 4 mil 780 robos con violencia a vehículos del transporte público registrados en el territorio nacional, dos mil 592 se perpetraron en el Estado de México.
También representan el 54 por ciento de los totales cometidos con violencia en el territorio nacional. Y en este caso lo más grave consiste en que, en esos robos con violencia, las víctimas corren alto riesgos de ser lesionadas o asesinadas a manos de los criminales. Eso no ocurre en los robos sin violencia.

Artículo anteriorCentralizarán Servicios de Salud para Darles Eficacia y Evitar la Corrupción
Artículo siguienteCaras Vemos… No Sabemos