CARAS VEMOS… NO SABEMOS
AUGUSTO LOZANO ROBLES
No será tersa la lucha interna del PRI por la candidatura para gobernador: los señalamientos en contra del diputado federal Ricardo Aguilar Castillo sobre una nueva presunta “Estafa Maestra” por más de 6 mil millones de pesos con fondos de la SEDATU, cuando él fue subsecretario, tienen toda la pinta de golpe derivado de “fuego amigo”. Esta presunta desviación de recursos habría ocurrido cuando Rosario Robles fue titular de la dependencia, e involucraría a dos universidades de Zacatecas. Aguilar Castillo, además de legislador federal es integrante de la dirigencia nacional del PRI y fue presidente del CDE mexiquense, y figura en la lista de fuertes prospectos para esa postulación del 2023… Sobre el mismo tema, cuadros priistas adelantan que si su organización política postula en 2023 a una mujer para la gubernatura de Coahuila, las posibilidades de la diputada Ana Lilia Herrera Anzaldo de ser abandera del tricolor y sus aliados en 2023 se reducirán mucho, por aquello de la paridad de género. Si por el contrario, se postula a un hombre para la gubernatura de esa entidad norteña, la legisladora fortalecerá sus aspiraciones. Coahuila y el Estado de México son los únicos estados que cambiarán mandatarios ese año… María de los Ángeles Zuppa Villegas estará con el alma en un hilo mientras la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) no confirme la revocación de nulidad de la elección de ayuntamiento de Tepotzotlán, que ella ganó. El Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM) anuló su triunfo, pero la Sala Regional del TEPJF revocó esa decisión y le devolvió la vitoria. Ahora los partidos derrotados se fueron a la Sala Superior, la cual dará la última palabra. De serle favorable, Zuppa Villegas relevará a su padre en la alcaldía, como ambos lo anhelan… De anularse la elección ordinaria, deberá convocarse a una extraordinaria, y Tepotzotlán tendría un alcalde o alcaldesa provisional mientras se elige a otro(a), pues por los tiempo, el primero de enero no habría alcaldesa constitucional… El neoliberalismo es una fase salvaje del capitalismo, que exige la supresión absoluta de cualquier norma que regule el mercado. En el caso de México, se tomó lo peor de ese modelo económico, porque en el tema de las medicinas, se legisló para prohibir que pudieran comprarse en el extranjero. Se generó un mercado cautivo, protegido, con sobreprecios y corrupto en el caso de las ventas al sector público. Esa prohibición fue suprimida con cambios legales… Cientos o tal vez miles de empleados municipales de confianza ya no volverán a sus puestos de trabajo el próximo año, porque no serán contratados. Cuentan que los más angustiados son los “aviadores”, porque los nuevos alcaldes y presidentas municipales ya los detectaron y dejarán de sangrar a las tesorerías. Ese problema es viejo y no ha podido erradicarse. En realidad eso constituye un delito por parte de los “aviadores” y de quienes les pagan sin trabajar, pero nunca se ha castigado a quienes ejercen el poder y los fondos públicos en forma patrimonialista… CONTRAOREJA: “Todo estará bien mientras nos mantengamos alejados de China, ese es el compromiso” Palabras de un comerciante interesado en la política… CONTRAOREJA DOS: “Pues si se trata de decir que éste partido es como todos, en Toluca tienen a su chivo expiatorio y un plan para inmolarlo” Análisis de un ex regidor de hace unos trienios… CONTRAOREJA TRES: “Quiere tener una vista bonita desde su oficina, si saliera de su bolsa, va, pero que se lo paguemos todos, no tiene perdón” Reacción a una nota publicada en ‘lanoticieria’, pasada al costo…