Paga GEM a Empresas por Mantenimiento de P. Tollocan, y También Hace las Tareas

123
0

*El gobierno contrató los servicios a particulares, pero los hace la Junta de Caminos.

De la redacción

En forma inexplicable, el gobierno del Estado anunció trabajos de rehabilitación de los carriles centrales del Paseo Tollocan, por parte de la Junta de Caminos del Estado de México (JCEM), cuando esas tareas las contrató y por las cuales paga millones de pesos al año a una empresa particular.

Las autoridades mexiquenses informaron oficialmente: “la Secretaría de Movilidad, a través de la Junta de aminos del Estado de México lleva a cabo trabajos de rehabilitación de los carriles centrales y modernización de gasas de incorporación y desincorporación de la Avenida Paseo Tollocan”.

No obstante, la misma información oficial dio a conocer que el director de la JCEM, Mauricio Vázquez González, comentó que “a través del Proyecto de Prestación de Servicios (PPS) ya se concluyeron los trabajos de la primera etapa, que consistió en  la rehabilitación de los carriles centrales de Paseo Tollocan”.

Sorprende que el gobierno estatal le pague a una empresa particular por la rehabilitación, mantenimiento y conservación de la principal salida a la Ciudad de México y entrada a Toluca, y al mismo tiempo la Junta de Caminos del Estado de México realice los mismos trabajos.

Eso sólo puede explicarse con el que la empresa particular sólo cobre y no cumpla con sus obligación de rehabilitar, mantener y conservar en buenas condiciones al Paseo Tollocan, o que el presupuesto destinado por el organismo público no se aplique en lo que la Secretaría de Movilidad informó.

Los proyectos de prestación de servicios constituyen un mecanismo mediante el cual los gobiernos federal y estatales propician el saqueo de fondos públicos por parte de empresarios vinculados a los poderosos. Estos proyectos, autorizados por la ley, se extendieron y multiplicaron durante el período neoliberal.

Consisten, entre otras modalidades, en la construcción de obras de infraestructura en materia de salud, cultura; servicios de mantenimiento carreteros, renta de equipos de cómputos, vehículos por cuenta de empresas privadas, por las cuales después cobran una renta anual, más costo financiero, por lo que las obras o los servicios terminan costando 5 o más veces el monto de la inversión  reportadas por los particulares.

En el caso de los trabajos de rehabilitación del Paseo Tollocan, la Junta de Caminos del Estado de México invertirá 166 millones de pesos en el tramo Toluca-San Mateo Atenco, que cruza también territorio de Metepec, el cual por contrato debe ejecutar la empresa a quien el gobierno le paga para eso.

Los trabajos de la JCEM incluirán la modernización con equipo y presupuesto propios de ocho gasas de incorporación y desincorporación de los carriles centrales de la vialidad multicitada y los cruces de las vías del tren.

En este tema, las concesiones de los ferrocarriles incluyeron la obligación de los gobiernos estatales de rehabilitar y mantener en buen estado todos los cruces de las vías del tren con carreteras locales a costa del presupuesto público.    

Artículo anteriorCoordenadas Políticas – Macario Lozano – Monreal, Buen Político; Demasiada Ambición
Artículo siguienteMujeres, Principales Víctimas de los Delitos de Violencia Digital