Deberán Ganar Reporteros y Fotógrafos 11 Mil 610 Pesos Mensuales en 2022: CNSM

122
0

*Es bajo salario para un periodista, pero lo peor: muchos ni eso ganarán.

De la redacción

El  salario mínimo profesional de reporteros y fotógrafos se incrementará el próximo año en 2 mil 092 pesos mensuales, de acuerdo con lo aprobado por la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (CNSM).

Ese organismo, integrado por representantes de los trabajadores, los empresarios y el gobierno federal acordó un incremento de 22 por ciento a los salarios mínimos generales y a los mínimos profesionales, categoría en la cual se incluye a los periodistas, específicamente a los reporteros y fotógrafos de “prensa diaria impresa”.

Los salarios mínimos generales, con excepción de la zona fronteriza del norte, pasarán de 141.7 a 172.87 pesos diarios en 2022. De esta forma llegarán a los 5 mil 186 pesos mensuales, para una mejora de 935 pesos respecto a los actuales 4 mil 251, según un análisis de “El Espectador” a la información oficial de la CNSM.

En el caso del salario mínimo profesional de reporteros y fotógrafos de “prensa diaria impresa”, el próximo año deben ganar 387.09 pesos diarios. Mensualmente deben recibir 11  mil 610 pesos, es decir, 2 mil 092 pesos más que los 9 mil 519 que ganan en estos momentos.

La paga mínima legal para los reporteros y fotógrafos sigue siendo baja, a pesar de los aumentos importantes aprobados del 2019 a 2022, pues aun con el 22 por ciento de incremento para el próximo año, el salario representará apenas 2.2 veces el monto del salario mínimo general, cubierto a trabajadores sin calificación.

LO PEOR: NO RECIBEN NI EL SALARIO APROBADO

Los periodistas, especialmente los reporteros y fotógrafos mexiquenses de medios informativos impresos, padecen serios problemas laborales porque la mayoría no recibe ni el salario mínimo profesional.

El promedio del salario para quienes buscan información y fotografías para los periódicos con dificultad alcanza 8 mil pesos mensuales, de acuerdo con estudios de organizaciones de periodistas.

A ese incumplimiento de obligaciones patronales en materia de salarios para con reporteros y fotógrafos se agrega su exclusión del régimen de seguridad social; es decir, la marginación de los beneficios que otorga el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), un problema añejo y que las autoridades laborales no han querido o podido resolver.

Artículo anteriorMuy Golpeada Economía de Taxistas por Covid-19 y Pocos Alumnos en Aulas
Artículo siguienteMedios Informativos y los Ríos de Dinero del Gobierno – Maximiliano Castillo