*Su Centro Universitario de Atlacomulco forma profesionistas sólidamente preparados.
De la Redacción
Atlacomulco, Méx.- A través de su Centro Universitario en esta ciudad, la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) forma profesionales altamente calificados. Y con ello, este espacio académico consolida su presencia en el norte, mediante una oferta educativa de calidad, pertinencia y actual, sostuvo el rector de la institución, Carlos Eduardo Barrera Díaz.
En la ceremonia del cuarto informe de la directora del espacio académico, Yenit Martínez Garduño, el académico recordó que la Universidad tiene y ha consolidado su presencia desde hace 37 años en la región norte, con su Centro Universitario, donde forma profesionales con altos estándares de calidad.
La UAEM atiende en su Centro a mil 489 estudiantes y ofrece las licenciaturas en Administración, Contaduría, Derecho, Psicología, Informática Administrativa e Ingeniería en Computación, detalló Martínez Garduño.
Durante su estancia en el Centro, Barrera Díaz inauguró las obras de rehabilitación de la Incubadora de Empresas y la remodelación del tercer nivel del Edificio “A”, donde funcionan el laboratorio de auto acceso, el aula digital, el simulador de negocios, dos salas para reuniones, cubículos de coordinadores de licenciaturas, espacio para el aprendizaje de lenguas, difusión cultural, extensión y vinculación y oficinas de estudiantes.
El Rector informó que, mediante el convenio de colaboración con la Agencia Mexicana Espacial, el Centro Universitario de Atlacomulco contribuyó en el proyecto de prototipo de tecnología espacial en electrónica e inteligencia computacional, y existen condiciones para que estudiantes se incorporen a la Agencia para hacer sus prácticas y servicio social, para expandir y fortalecer sus habilidades académicas y de investigación, y se refirió al intercambio con instituciones de estudios superiores extranjeras.
Destacó que en 4 años el Centro organizó 40 eventos en las modalidades presencial en forma virtual de alcance nacional e internacional. En el mismo período se creó la Red de Investigación de Estudios Cuantitativos y Organizacional y los estudiantes del Centro tuvieron estancias de investigación en instituciones extranjeras, como el Centro de Investigación Mente, Cerebro y Comportamiento de la Universidad de Granada, España; y el Centro de Investigación y Documentación de la Universidad Autónoma de Encarnación, de Paraguay.
Yanit Martínez Garduño informó que el Centro Universitario de Atlacomulco impulsa una formación profesional de excelencia, con un modelo integral de conocimientos, cultura, arte y deporte, para corresponderle a la sociedad y contribuir al mejoramiento del entorno de los profesionales, de manera sustentable, responsable, pacífica y plural, subrayó ante el alcalde José Martín Roberto Téllez Monroy, alumnos y docentes.