Personajes Importantes se Adelantan en el Camino – Jairo A. Tell

121
0

PERSONAJES IMPORTANTES SE ADELANTAN EN EL CAMINO.
Jairo A. Tell


Sin duda, la partida de gente importante en las distintas facetas del arte tiene un impacto directo en el ánimo de la población que por una u otra cosa se siente identificada con esos iconos de las artes, llamese: música, pintura, escultura, literatura, danza y cinematografía. Hemos tenido que atestiguar como por distintas causas personajes trascendentes dejan un hueco difícil de llenar y nos es difícil siquiera imaginar que ya no estarán más en la escena pública para deleite de las grandes masas. Así las cosas, hemos tenido que lamentar la perdida de uno de los más grandes exponentes de la música vernácula, quien a raíz de ciertos padecimientos orgánicos, vio mermada su salud, al grado de que como consecuencia sufre una fatal caída allá en su casa de Guadalajara, que le condujo materialmente a la muerte. Me refiero naturalmente a don Vicente Fernández de Gómez, quien el pasado 12 de diciembre dejo de existir dejando tras de sí un legado importante para las generaciones futuras.
Ríos de tinta se han utilizado para reseñar su trayectoria, pero también horas y horas de programas radiofónicos y de televisión. Los espacios de noticias también han debido ocuparse de este suceso haciendo a un lado inclusive noticias de interés nacional. Quien no ha entonado o quizás tarareado alguna de sus canciones en una bohemia, una tertulia o reunión social. “Hermoso Cariño”, “La ley del monte”, “Las llaves de mi alma”, “Mujeres divinas” y “Estos celos” son solo algunas de sus más sonadas melodías. La sensible pérdida del ídolo de Huentitán es muy importante, solo comparable con la partida de otros grandes de ese género musical, Jorge Negrete, Pedro Infante y Javier Solís.
Su muerte desafortunadamente vino a opacar otro deceso muy lamentable, como es la partida de Carmen Salinas mejor conocida como “La Corcholata” famosa por su participación en el cine de ficheras, pero también como productora de teatro con su afamada obra “Aventurera”, y como política, ocupando un escaño por el partido tricolor. Poco o nada se sabe de su labor altruista para ayudar a gente necesitada, desafortunadamente una vez que ya no está, salen a relucir muchas cosas que permanecían guardadas en el inconsciente colectivo. Otra partida de gente famosa es la de Octavio Ocaña “Benito Rivers” del programa televisivo “Vecinos” suceso por demás inverosímil y que ha dejado mal parada y en entredicho a la autoridad del Estado de México.
Antes debimos lamentar la partida de otros artistas en el plano musical como: José Manuel Zamacona, vocalista y líder de “Los Yonics”, Mario Gutiérrez, Guitarrista fundador y líder del internacional grupo “Los Ángeles Negros”, Salvador Lizarraga, líder fundador de la “Original Banda Limón”, Eulalio González Galarza “SAX” saxofonista del grupo “La Maldita Vecindad” también debimos lamentar la partida de Enrique Rocha, un histrión de abolengo, de Oscar Cadena aquel reportero del “Ciudadano Infraganti” programa de entretenimiento muy visto por el público, Miguel Palmer el otrora galán de telenovela, Felipe Cazals cineasta reconocido internacionalmente, Rosita Quintana actriz de la época de oro del Cine Mexicano, Lilia Aragón villana de las telenovelas, Isela Vega inmortal actriz de antes y de ahora en las producciones cinematográficas, Alfonso Zayas, actor del afamado cine de ficheras, Antonio Helguera monero de gran talante y critica política mediante la caricatura, Ricardo González “Cepillin” el llamado payasito de la tele, deleite de los niños durante varias décadas.
De la misma manera lamentamos la partida de Guillermo Murray, Jaime Garza, Patricio Castillo, y Enrique Becker y Rene Cardona III. Ni hablar, este 2021 ha estado plagado de pérdidas irreparables e irreemplazables, pero como dijo Chente, mientras el público no deje de aplaudir, el espectáculo debe continuar con otros personajes que serán entrañables y con los pilares de la vieja guardia que aún nos quedan. Como dijo el literato “Vive cada día y cada instante como si fuera el ultimo de tu vida.
Feliz Navidad y próspero año nuevo a todos nuestros lectores desde esta trinchera.

Artículo anteriorDe Cuando María José Alcalá No Dejó Crecer a Nuevas Figuras Olímpicas
Artículo siguiente2 Minicomentarios “UAEM busca erradicar vicios acumulados”