COORDENADAS POLÍTICAS
MACARIO LOZANO R.
DIVISIONES, ESCISIONES Y LOS INDEPENDIENTES
IMPACTARÁN ELECCIONES DE GOBERNADORES
De acuerdo con los resultados de encuestas difundidas por los adversarios del presidente Andrés Manuel López Obrador, de la cuarta transformación y MORENA, este partido que en sólo 4 años de vida ganó la presidencia de la República y la mayoría de las cámaras del Congreso de la Unión, tiene mucha ventaja en las preferencias electorales de cara a las seis elecciones de gobernadores del próximo año.
La rabiosa campaña mediática de desprestigios y desinformación en contra el nuevo gobierno federal, basada en mentiras, medias verdades y ocultamiento de información, financiada por la ultraderecha empresarial, no ha podido reducir el respaldo popular al tabasqueño y a su cuarta transformación. PRI, PAN y PRD cayeron en un profundo y bien ganado desprestigio que ni unidos reúnen más aceptación que Morena y sus aliados, como lo mostraron los resultados de gobernadores, diputados federales y locales de este año.
Las encuestas sobre preferencias electorales, inclusive las encargadas por medios informativos opositores al presidente López Obrador indican que Morena avanzará más cuando se disputen las gubernaturas de Durango, Tamaulipas, Hidalgo, Aguascalientes, Yucatán y Quintana Roo dentro de poco más de un seis meses.
La realidad y correlación de fuerzas interpartidistas actuales puede cambiar mucho, pero no a favor de la ultraderecha empresarial y sus brazos electorales, PRI, PAN y PRD, pues no hay condiciones para efectuar grandes fraudes electorales, como en el pasado. Ahora hacerlos es delito grave, que amerita prisión preventiva oficiosa.
Además, a diferencia de las elecciones legislativas federales de este año, Morena es oposición en los seis estados en cuestión, por ello tiene la ventaja de poder criticar a los mandatarios salientes, lo cual no podrá hacer la alianza “Va por México”. Se trata de gobernantes surgidos de sus filas.
En algunas entidades los partidos padecerán divisiones y escisiones por las precandidaturas a gobernadores y alcaldes, y si las evitan ganará la población de cada una de esas seis entidades federativas, porque los partidos quedarán obligados a postular a los mejores, para evitar las desbandadas.
De todos modos, habrá que esperar para saber si se registran escisiones, divisiones públicas y soterradas, además de ver si los candidatos independientes repiten lo de Samuel García, en Nuevo León o en todo caso, a qué partidos y coaliciones les quitan votos.