Visión de la Juventud – El Confinamiento – Karen Telpalo

86
0

VISIÓN DE LA JUVENTUD
El confinamiento que llevamos por dentro.
Karen Telpalo L.


El confinamiento que vivimos durante varios meses nos obligó a tener un reencuentro con nosotros mismos, porque el encierro nos confrontó con nuestras emociones y sin embargo no ha pasado, la pandemia no ha terminado y los estragos cada vez salen más a la luz. En las redes sociales es donde compartimos usualmente los buenos momentos, hay tanta felicidad y nada de vulnerabilidad. es este otro universo en donde no existe el Covid, las pérdidas o los procesos de duelo; todo permanece estático y estético, al menos así es en Instagram. Son distintos universos de una misma persona, pues por otra parte Twitter parece ser la red social que engloba mayor tensión porque no hay un feed que adornar y es en donde la mayoría vacía pensamientos o emociones.
En estos espacios nos instalamos en la negación porque además vemos ¼ parte de lo que los demás nos quieren mostrar y a veces ni eso, es comprensible si pensamos que justo ese es el enfoque de las redes sociales. La incertidumbre nos vino a mover todo porque no estamos acostumbrados a lidiar con nuestras emociones, tampoco sabemos nombrarlas y muchas veces tampoco sacarlas. La tristeza, la frustración, el enojo, la incomodidad, hartazgo, impotencia, incertidumbre o miedo no deberían espantarnos, quizá sea lo más normal en estos tiempos, pero como la regla siempre ha sido la felicidad procedemos a nombrarlas como algo negativo, invalidarlas y enterrarlas de tal forma que de preferencia no existan o incomoden a los demás.
Por eso es importante crear y mantener las redes de apoyo que den contención y amor. Con el cierre del 2021 considero que hoy más que nunca la tristeza, la ternura y empatía son subversivas. Está bien no estar bien, está bien sentir, está bien hablarlo y pedir ayuda.

Artículo anteriorReanudó UAEM Apoyo a Comunidades Vulnerables por Temporada Invernal
Artículo siguienteInflación llega a 7.37%, podría superar el 8.0% al cierre del año