Costo de corrupción: 3 mil 822 por persona y 7 mil 419 por empresa afectadas

211
0
Foto: Archivo

*62% de la población adulta ha escuchado o atestiguado la existencia de corrupción.

Gabriel L. Villalta

De acuerdo con información presentada por INEGI, 54.6% de las personas de 15 años y más calificó a la corrupción como uno de los tres problemas más importantes del país en 2020. No obstante, el instituto indicó que en este tema hay una enorme diferencia entre la percepción y la experiencia directa.

A manera de ejemplo, entre los encuestados, el 62.1% de la población mayor de 18 años afirmó que creía o había escuchado que existía corrupción en los trámites públicos que realizó en 2019; sin embargo, solo 15.7% declaró haber sido víctima directa.

Independientemente de esta aclaración, los datos del INEGI establecen que, en las entidades de Durango, Ciudad de México, Estado de México y Quintana Roo la probabilidad de que la población sea víctima de corrupción fue casi tres veces superior a la probabilidad de ser víctima en Tamaulipas, Baja California Sur, Colima o Zacatecas. Destaca el hecho que las experiencias de corrupción fueron más frecuentes en trámites relacionados con la seguridad pública o justicia.

Artículo anteriorInflación llega a 7.37%, podría superar el 8.0% al cierre del año
Artículo siguienteLas Mentiras de Prensa y los Partidos Que ya No Se Creyeron los Electores