*Recogerá la federación el predio que había donado al municipio.
De la redacción
El gobierno federal se encargará directamente de ejecutar el proyecto de la Universidad Pública de Naucalpan, esto luego de que la próxima alcaldesa, Angélica Moya, anunciara que su administración no continuaría con ese plan.
El terreno, con construcciones ya, fue incautado al jefe de una de las facciones en las cuales se dividió el “Cartel de los Beltrán Leyva” a la muerte de su dirigente Arturo, en enfrentamiento con fuerzas federales en Cuernavaca, Morelos.
Se trata de un predio de 21 mil 302 metros cuadrados, ubicado en el ejido de Los Remedios. La federación lo donó al ayuntamiento de Naucalpan, para destinarlo exclusivamente a la Universidad Pública, la primera en el país de carácter municipal.
No obstante, la próxima alcaldesa, quien relevará a Patricia Durán Reveles en la presidencia municipal, informó que debido a los problemas de deudas e insuficiencia presupuestal que heredará su administración, no podrá ejecutar el proyecto.
Explicó igualmente que no es fácil el acceso al terreno y tampoco hay servicio de transporte, rutas, que lleguen al campus, por lo cual no podría aprovecharse la donación.
El propio presidente López Obrador trató el tema en una de sus conferencias mañaneras. Adelantó que si la próxima gobernante de Naucalpan no está en condiciones de aprovechar el predio, entonces la federación lo hará dentro del programa de universidades públicas.
Las donaciones generalmente incluyen cláusulas donde se establece claramente que los terrenos o edificios donados deben destinarse al fin específico convenido y no puede dárseles un uso ni destino distinto, mucho menos vender el bien inmueble del cual se trate.
De la misma forma se fijan plazos para ejecutar los proyectos y el incumplimiento es causal de reversión a favor del donante, como lo es la renuncia a darle el uso convenido.
En su primera etapa la Universidad Pública de Naucalpan tendría capacidad para 300 alumnos. El plan seguirá, pero ya no por cuenta del ayuntamiento, sino del gobierno federal, con la previa reversión de la propiedad en su favor. La autoridad entrante aún puede dar marcha atrás a sus dichos y continuar con el proyecto en beneficio de los jóvenes de la demarcación.