*La recuperación económica y aumento del empleo contribuyen a la inflación.
Karen Telpalo L.
La Universidad Autónoma del Estado de México, por conducto del académico e investigador de su Facultad de Economía, Dante León Ortega, llamó a la prudencia en el uso de los aguinaldos, “para evitar la cuesta de enero”.
Se le conoce así a los problemas que enfrentan las familias cada primer mes de año por la carencia de dinero, incluso por el aumento de deudas, tras la adquisición irreflexiva de bienes, muchas veces innecesarios en la temporada decembrina.
La disponibilidad en diciembre de ingresos adicionales por el pago de aguinaldos, vacaciones, primas vacacionales y, en muchos casos, por la entrega de cajas de ahorro, conduce a muchas familias a gastarlos en forma poco prudente.
El dinero extra se consume, y cuando llega enero también llegan las dificultades económicas para esas familias, precisamente por no usar bien sus ingresos adicionales de cada fin de año.
León Ortega recomendó evitar la compra de productos superfluos, prescindibles y, en cambio, “adelantar la adquisición de bienes que se necesitan y especialmente solventar los gastos por pago del consumo de agua potable y el Impuesto Predial”.
CRECE ECONOMÍA, EMPLEOS E INFLACIÓN
El especialista en el tema se refirió igualmente al problema de la inflación, y explicó se trata de un fenómeno producido cuando crece la economía, genera empleo y derrama económica.
Las familias trabajadoras disponen de mayor poder de compra, se eleva la demanda y consecuentemente aumentan los precios, lo cual ocurre siempre. Previó para este año un crecimiento del producto interno bruto (PIB) del 6.0 por ciento.
León Ortega mostró optimismo sobre el comportamiento del empleo el próximo año, especialmente por la puesta en servicio de los megaproyectos del gobierno federal que se están construyendo en estos momentos.
Sobre la inflación, explicó, existe igualmente la inflación estacional, la cual responde a determinadas épocas del año, como la demanda adicional registrada cada diciembre, por las compras de artículos navideños.
Recalcó que lo mejor para la familia es utilizar en forma óptima los aguinaldos; sobre todo, para evitar los problemas económicos familiares del primer mes del año, conocidos como “cuesta de enero”.