Buen Ensayo el Juego Contra Chile; Debutantes Pueden Despegar Mucho

94
0

*La selección de futbol debe comenzar a consolidar nuevas figuras, pero ya.

De la redacción

Varios países desaprovecharon el intervalo entre el anterior mundial de futbol y el del próximo año. No impulsaron a nuevas figuras, y ahora no queda tiempo para hacerlo, aunque puede aprovechar a jóvenes talentosos y entreverarlos con los experimentados que van de salida.
México no escapó a este descuido; al contrario, procedió como si su plantel de buenos jugadores enrolados en el balompié europeo fuese eterno y mantendría su alto nivel que lo llevó a tener un buen desempeño en las ligas del viejo continente.
Naciones de futbol altamente competitivo en el pasado, como Uruguay, Ecuador, Perú y Chile mismo, descuidaron el relevo generacional de sus selecciones, y ahora que sus grandes figuras entraron en declive, enfrentan problemas para calificar al Mundial de Qatar efectuarse el próximo año.
A partir de esta necesidad y por la negativa de los clubes europeos a prestar a sus elementos mexicanos, la sección procedió con acierto al convocar para el partido contra la selección chilena a varios futbolistas jóvenes que sobresalieron en el reciente torneo y que no habían integrado la selección grande.
Este proceso de consolidación de jóvenes jugadores para el relevo y entreveramiento generacional inició con demora, pero fue mejor así que seguir perdiendo tempo, dado que el próximo mundial está a la vuelta de la esquina y si no se piensa en la necesidad de incorporar buenos futbolistas jóvenes a la selección, con los muy conocidos solamente, la selección mexicana no podrá hacer un buen papel.
La afición mexicana sigue con interés y satisfacción las participaciones de Andrés Guardado y Héctor Herrera en clubes europeos, pero desde hace un buen tiempo dejaron de ser lo que fueron, y en la selección no rinden como lo hacían antes.
La misma situación es la de Héctor Moreno, Nestor Araujo, Miguel Layún, que en un tiempo fueron pilares inamovibles y aportaron mucho al representativo del futbol nacional, pero ya vieron pasar sus mejores días.

TOLUCA, A RECUPERAR LA MÍSTICA
Todavía no se conocen las contrataciones de futbolistas que hará el Toluca para el próximo torneo, que será inaugurado el 7 de enero, pero más que nuevos jugadores, lo que debe recuperar el club “Choricero” es la mística, la enjundia y la vehemencia, además de la eficacia de juego.
La plantilla que participó en el último torneo pudo, puede y debe dar mucho más de lo que dio en la anterior competencia, y todo es cuestión de que Ignacio Ambriz exija y logre que den lo mejor de cada futbolista.

Artículo anteriorFin a la Renta de Patrullas en Toluca
Artículo siguientePerdió la Lucha por la Paz Mundial un Pilar: Arzobispo Desmond Tutu