Perdió la Lucha por la Paz Mundial un Pilar: Arzobispo Desmond Tutu

129
0
Foto: Internet

*El Arzobispo, Nobel de la Paz en 1984, fue fundamental en la lucha antirracista.

De la redacción

El fallecimiento del arzobispo emérito de la Ciudad del Cabo, Sudáfrica, Desmond Tutu, a los 90 años, después de la última Navidad, constituyó una grave pérdida para el movimiento por la paz mundial, contra el racismo y la discriminación.
El premio Nobel de la Paz 1984 fue un factor importante en la lucha de Nelson Mandela en contra del apartheid; es decir, la discriminación en contra de la población sudafricana, por parte de la minoría blanca, que alcanzó su apogeo entre 1948 y 1992, y terminó por la Lucha de Mandela, de Tutu y las presiones del mundo occidental, organizaciones civiles del mudo y hasta organizaciones deportivas, boicot incluidos y exclusiones de organismos multilaterales.
Autoridades de numerosos países del mundo expresaron su pesar por el fallecimiento del arzobispo emérito de Ciudad del Cabo, y reconocieron su valiente posición en favor de la lucha contra la segregación racial, la discriminación y la más brutal forma de antidemocracia: la población negra, abrumadoramente mayoritaria, no podía votar todavía en 1993.
Más de tres décadas después de haber alcanzado su independencia de Gran Bretaña, en 1994, el compañero de causa de Desmond Tutu, Nelson Mandela, ganó la primera elección presidencial libre de su país.
El arzobispo expresó una frase que se hermana con otras de líderes latinoamericanos como José Martí y Ernesto “Ché” Guevara. Sentenció: “Si eres neutral en situaciones de injusticia, has elegido el lado del opresor”
Como pocas veces, el otorgamiento del Premio Nobel de la Paz en 1984 al religioso sudafricano fue considerado merecido y justo, dada la aportación a la lucha pacífica en contra de la segregación y discriminación racial en su país de un millón 220 mil kilómetros cuadrados y cerca de 50 millones de habitantes, ubicado en la parte más austral de África.
Apenas el 11 de octubre (semanas antes de la desaparición física del arzobispo) murió F. W. de Klerk, el último presidente de Sudáfrica de la etapa del “apartheid”, quien no se opuso radicalmente a la discriminación electoral de la mayoría negra, como sí lo había hecho su antecesor en el cargo, Pieter Botha.
Periodistas sudafricanos lo recuerdan como un personaje alegre, aun en los peores momentos de su lucha, como cuando fue detenido por su participación en una manifestación antiaparheid. Ni en la cárcel perdió su sonrisa fácil y espontánea. ¡Descanse en paz el arzobispo Desmond Tutu!

Artículo anteriorBuen Ensayo el Juego Contra Chile; Debutantes Pueden Despegar Mucho
Artículo siguiente2021, Año Doloroso para Chivas: Perdió Figuras Históricas