*Deben salarios, a los proveedores, al ISSEMYM, a la CFE y a contratistas.
De la redacción
Servicios públicos básicos deteriorados -como los de limpia, seguridad pública y alumbrado público-, malas condiciones de las calles, deudas a proveedores y contratistas, falta de pago de salarios, aguinaldos y primas vacacionales, y laudos laborales pendientes de liquidarse integran una parte sustancial del catálogo de graves problemas heredados a los flamantes nuevos alcaldes en el Edoméx.
Casi no hay ayuntamientos entregados con finanzas sanas y con disponibilidad de fondos públicos para hacerles frente a los problemas de urgente atención. La casi totalidad carga pesadas deudas de corto plazo, incluso con penalidades por incumplimiento del pago, adicionales a los pasivos autorizados por el Legislativo en los últimos 21 años, según un análisis de “El Espectador”.
En estos apuros sobresalen Raymundo Martínez Carbajal, de Toluca, quien relevó en la alcaldía a Juan Rodolfo Sánchez Gómez. Heredó deudas con trabajadores, contratistas de obras, proveedores de bienes y servicios, además de recibir servicios públicos deteriorados. Antes de las vacaciones los camiones recolectores de basura dejaron de recorrer las calles, ante la irritación de los habitantes del municipio quienes vieron los residuos acumularse en sus domicilios, pero también en espacios públicos, ante la indiferencia del alcalde saliente.
El nuevo presidente municipal resumió muy bien las condiciones en que su antecesor, Juan Rodolfo Sánchez Gómez, le dejó la demarcación, expuso, el municipio: sucio, inseguro y endeudado.
Ya en el período de asueto decembrino, los automovilistas y usuarios del servicio del transporte público sufrieron por el cierre de calles del centro, por parte de trabajadores municipales quienes reclamaban el pago de sus salarios y prestaciones.
Problemas similares enfrenta Angélica Moya, de Naucalpan, sucesora de Patricia Durán; Pedro Rodríguez Flores, quien relevó a Rutht Olvera en Atizapán de Zaragoza; y Fernando Flores Fernández, quien recibió de Gabriela Gamboa la presidencia municipal de Metepec. La alcaldesa y alcaldes denunciaron públicamente las condiciones desastrosas de las administraciones que heredaron.
Son sólo botones de muestra del comprometido escenario financiero, presupuestal y administrativo prevaleciente en los ayuntamientos mexiquenses, el cual afecta a la población y a las nuevas autoridades.
En los municipios citados como ejemplo, coincidentemente, las y los ahora ex gobernantes intentaron todavía y sus partidos los apoyaron, reelegirse, pero fueron rechazados en las urnas por sus gobernados: perdieron la confianza ciudadana.
Las condiciones descritas dificultarán en grado extremo el inicio de los trabajos de los cabildos que, de por sí y aun en condiciones normales, siempre son complicados. Ahora lo serán más.