*Los fondos rinden mucho si se manejan con eficacia y honestidad: OIC.
De la redacción
Victorino Barrios Dávalos, primer titular del Órgano Interno de Control (OIC) de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), consideró que la eficacia y honestidad en el ejercicio de los fondos públicos hace que éstos rindan más y beneficien más a la sociedad.
Funcionario caracterizado por su combate decidido contra la corrupción, especialmente cuando ocupó la Contraloría del Poder Legislativo, sostuvo que sus funciones consisten en evitar la continuidad de viejos vicios arraigados en la Máxima Casa de Estudios, como lo desea la comunidad universitaria.
Recordó que él es miembro de esta comunidad desde hace décadas y está identificado con la institución, en la cual ha impartido cátedra, por ello su compromiso con los esfuerzos por lograr eficacia y honestidad en el ejercicio de presupuesto de la UAEM es doble.
Barrios Dávalos es de los convencidos de que la comunidad universitaria es honesta y valiosa, y resulta injusto que el comportamiento corrupto de grupos reducidos afecte su imagen.
Aludió así a los problemas ocasionados por la utilización de la Universidad Autónoma del Estado de México como instrumento para desviar fondos públicos, mediante empresas “fantasma” y por trabajos no realizados, pero cobrados a la federación durante el tiempo en que Rosario Robles Berlanga fue titular de la Secretaría de Desarrollo Social, en la presidencia de Enrique Peña Nieto.
El titular del OIC comentó que eso perjudicó mucho, especialmente a escala nacional, por el impacto que la llamada “estafa maestra” tuvo en la opinión pública del país.
Barrios Dávalos fue designado para el cargo por el Poder Legislativo, lo cual ocurrió por primera vez, pues antes de él los responsables del control interno de la aplicación de los recursos presupuestales los designaba el rector.
En estas condiciones, el funcionario era subordinado de quien ocupaba la Rectoría, y no podía cumplir con sus funciones a cabalidad. Ahora el titular del Órgano tiene absoluta libertad para ejercer sus facultades legales.
Las autoridades universitarias han expresado insistentemente estar comprometidas con la honestidad, la transparencia, rendición de cuentas y la lucha contra la corrupción, inclusive contra el acoso sexual a alumnas.
Esta posición encuentra respaldo en Barrios Dávalos y atiende a una exigencia de la comunidad universitaria, por lo que hay condiciones para erradicar viejos vicios. El entrevistado destacó la colaboración que tiene de los universitarios, quienes le han facilitado detectar y sancionar irregularidades del pasado.