Inicio Cultura, Arte y Espectáculos Solo INE, No Ciudadanos, Puede Organizar Consulta: EFA; Tema Va Más All´a:...

Solo INE, No Ciudadanos, Puede Organizar Consulta: EFA; Tema Va Más All´a: IRE

95
0

*Sería grave que por falta de dinero no hubiera consulta: beneficiaría a corruptos.

De la redacción

La Constitución es clara: sólo el INE puede organizar la consulta popular de revocación de mandato al presidente de la República, no los ciudadanos, comentó el experimentado periodista Eleazar Flores Arriaga, al examinar el candente tema.

Consideró que los resultados de una consulta organizada por la sociedad no serían legales, ni obligatorios, porque esa situación no está establecida en la Constitución Federal, lo cual debe respetarse.

El columnista y antiguo reportero estrella de “El Sol de Toluca” consideró innecesario preguntarle a la mayoría si desea la salida o la ratificación del mandato al tabasqueño, porque es bien sabido que tiene un alto respaldo popular y el resultado será favorable. “Todas las encuestas reportan su alta popularidad, no deberían gastarse más de 5 mil millones de pesos en una consulta innecesaria”, recalcó.

Sobre el mismo tema, Ismael Rojas Escobar, explicó que más allá de la segura no revocación de mandato, lo importante en la consulta es el precedente histórico que sentará para el futuro para todos los gobernantes, a los cuales se les podrá correr. En coincidencia con el editor y dueño del diario “La Calle”, Héctor Peñaloza Sánchez, consideró que el riesgo de ser alejados(as) de la presidencia por los ciudadanos si actúan mal, obligará a quien ocupe la presidencia de la República en cada caso a ofrecer buenos resultados, y los ciudadanos adquirirán verdadero poder de decisión.

Flores Arriaga abundó al respecto y subrayó que ese mismo factor presionaría y obligaría a los partidos políticos a postular para el cargo a sus mejores cuadros, para que hicieran buenos gobiernos y no les revocaran el mandato a mitad de sexenio.

SERÍA GRAVE QUE EL DINERO IMPIDIERA LA CONSULTA

Peñaloza Sánchez y Rojas Escobar opinaron que sentaría un nefasto precedente que la consulta de revocación de mandato no se efectuara por falta de dinero, porque en el futuro presidentes gobernantes ineptos(as), corruptos(as), rechazados por la población, fácilmente evadirían su salida del cargo.

Bastaría con no otorgarle presupuesto al INE, con lo cual éste se aduciría que por falta de dinero no puede organizar la consulta, y en esas condiciones mantendría el poder, a pesar del mandato constitucional, advirtieron.

Flores Arriaga sostuvo que los partidos, o al menos los tres más grandes, deberían aportar dinero para la consulta de revocación de mandato, a efecto de no erogar fondos públicos.

Los entrevistados se refirieron también a quienes desean que el presidente López Obrador deje el cargo. Rojas Escobar y Peñaloza Sánchez adelantaron que serían incongruentes si no acuden a las urnas para votar a favor de la revocación de mandato, como lo quieren, por las razones que sean.

Artículo anteriorOculta Prensa de A. Latina Guerra Homicida Vs. Líderes Sociales
Artículo siguienteDescuido de Morena Facilitó Infiltración de Yunquistas – Maximiliano Castillo