Murieron 14 Veces Más Enfermos de Covid-19 Sin Vacunar que Vacunados

103
0

*Las naciones con bajo porcentaje de personas vacunadas, riesgos para otras.

De la redacción

La resistencia a aplicarse las vacunas anticovid-19 ocasionó la mayor parte de las muertes por Covid-19 en los últimos 12 meses. Millones de mexicanos no quisieron inmunizarse, y lo pagaron con su vida.

De las más de 300 mil víctimas mortales ocasionadas por el coronavirus en el país, en la parte más virulenta de la pandemia los no vacunados representaron un número 14 veces superior al de los vacunados, de acuerdo con información estadística de la Secretaría de Salud federal.

Por esa razón el gobierno de la República está aplicando la tercera dosis de las diferentes vacunas, con un cronograma, segmentos poblacionales y actividades estratégicas programados desde la llegada de los biológicos anticovid-19 a México.

La Secretaría de Salud, encabezada por el científico de la medicina, Jorge Alcocer, informó que seguirá las recomendaciones de la Organización Mundial de Salud (OMS), privilegiando a la población adulta mayor.

De la misma forma, atenderá al personal de los servicios médicos, a maestros y a los grupos de mayor a menor edad de manera prioritaria, como hizo con la primera dosis.

La OMS, organización especializada en temas de la salud del planeta, dependiente de la Organización de la Naciones Unidas (ONU), alertó también en el sentido de que el inequitativo suministro de vacunas, especialmente en detrimento de los países pobres y particularmente los de África, milita en contra de los esfuerzos destinados a reducir la pandemia al mínimo posible.

Criticó la insensibilidad de las naciones desarrolladas frente a las subdesarrolladas, inclusive su miopía, porque mientras la población de los países pobres no se vacune, los contagios seguirán y también la mutación del virus, dando lugar a nuevas variantes.

Aunque se han rastreado sus primeros casos hasta países occidentales, el caso de ómicron es una variante identificada en África, continente que no ha dispuesto de vacunas suficientes y apenas ha inmunizado a no más del diez por ciento de su población.

Tras su paso por Sudáfrica,  la nueva versión del virus pronto llegó a países en todo el orbe, a pesar de la lejanía del lugar en donde se catalogó la variante, lo cual le concede la razón al señalamiento de la Organización Mundial de Salud.

Artículo anteriorLa Triste Realidad del Sistema – Jairo A. Tell
Artículo siguienteTito Monterroso y la Maestría de la Mezcla Brevedad – Profundidad