CARAS VEMOS… NO SABEMOS
AUGUSTO LOZANO ROBLES
El mes pasado el gobernador Alfredo del Mazo Maza adelantó que este año, último completo de su sexenio, será importante para consolidar sus logros como mandatario. Esas palabras evidencian claramente lo que ocurre con los gobernantes de todos los niveles: se creen cuanto les dicen sus cercanos colaboradores, quienes ocultan enormes fallas y exageran aciertos. Esta visión sesgada, que complementan con información pagada en medios informativos, extravía a los poderosos, y se creen de verdad hacen bien las cosas, aunque para mala suerte de los gobernados ocurra todo lo contrario. Desafortunadamente para el Estado, es poco o nada lo que puede consolidarse aquí. No hay avance que consolidar… Un experimentado colega nos comentaba que si no fuera por varios subsecretarios muy competentes, comprometidos con sus responsabilidades y con el Estado, los resultados de la administración delmacistas serían peores. Sostuvo que mucho lograría el mandatario si los designa secretarios por lo que resta del sexenio, en lugar de los actuales. Muchos probaron de sobra que no nacieron para el gabinete… Morena tiene problemas en la Legislatura Local, donde perdió las mayorías simple y calificada: ahora no puede aprobar con sus votos y los de sus aliados ni simples reformas a leyes secundarias. No obstante, la representación popular mexiquense sólo refleja los efectos de sus malos resultados electorales. En Edomex y la Ciudad de México el partido en el Poder Ejecutivo y Legislativo federales sufrió sus peores derrotas. En entidades como Nuevo León y Chihuahua ganó pocos distritos y municipios importantes, pero allá de por sí y desde siempre, la izquierda tiene poco peso. Distinta es la situación en los dos principales bastiones electorales del morenismo nacional y eso se refleja ahora en la Legislatura mexiquense y en la mayoría de los municipios más importantes por su población y presupuesto. Morena paga en el Estado las consecuencias de haber tenido dirigentes ineficaces, malos candidatos y candidatas y la infiltración en sus filas del gobierno y el PRI, además del colaboracionismo de varios de sus legisladores locales. En realidad no fue una fuerte oposición cuando pudo serlo: fue colaboracionista. Ahora aunque quiera, no tiene peso numérico para logarlo. Con todo, no está descartada la conquista de la gubernatura el próximo año, aunque ya no parece algo inevitable, como lo parecía hace año y medio… El partido con que Gabriel Boric Font ganó la candidatura dentro de la Coalición Apruebo Dignidad, se formó apenas en 2017. En esto tiene similitud con Morena: a 4 años de fundado derrotó a los viejos partidos mexicanos. La diferencia es que Morena no recibe apoyo electoral de sus aliados, sino los remolca y beneficia con votos que de otra manera no ganarían… CONTRAOREJA: “La situación en Ucrania, por increíble que parezca, es de interés nacional aquí” Análisis del camarada… CONTRAOREJA DOS: “Y también lo que sucede en el mar del sudeste Chino” Remate al comentario del camarada… CONTRAOREJA TRES: “Comienza el endeudamiento que tanto desea el mandatario” Línea del guion ese de ciencia ficción…