*La autoridad federal considera que hay 1 millón menos de mexiquenses que los proyectados por GEM.
De la Redacción
No prosperó la controversia constitucional impulsada por el gobierno del Estado de México contra os resultados del Censo efectuado por el INEGI en el 2020, que reportó una población estatal un millón de personas menos de la estimadas por las autoridades mexiquenses.
El tema es relevante, porque el peso demográfico de las entidades federativas es uno de los factores que la Ley Federal de Coordinación Fiscal toma en cuenta para la distribución de las participaciones y aportaciones cada año. Los estados de mayor población reciben más por ese concepto específico, como también por los niveles de recaudación y de marginación de los habitantes de la entidades federativas.
El problema para el gobierno estatal es que en el factor población, las participaciones se seguirán calculando con base en los menos de 17 millones de mexiquenses y así será hasta que se levante el censo de 2030.