*Ecatepec dejó de tener la mayor percepción ciudadana de inseguridad en el Estado.
De la Redacción
Naucalpan desplazó a Ecatepec como la ciudad con la más alta percepción ciudadana de inseguridad pública del Estado de México. Este sentimiento de miedo afectó al 92.1 por ciento de la población de 18 años y más, según la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana del INGI, correspondiente al trimestre octubre-diciembre del año pasado.
Lo más grave es que los naucalpenses que se sienten inseguros aumentaron 15.0 por ciento entre septiembre y diciembre del 2021; es decir, en el último trimestre de la anterior administración municipal, a la cual se acusó de abandonar sus responsabilidades y dejar a la deriva al municipio.
Ecatepec dejó de ser el municipio más inseguro del país, inclusive salió del listado de las 5 demarcaciones con mayor percepción de inseguridad pública, con 84.3 por ciento, seguido en la entidad de Chimalhuacán, con 83.4 por ciento (quinto lugar) y Toluca, en cuarto lugar, con 81.7.
En septiembre la capital mexiquense tenía 75.1 por ciento, y al igual que sucedió con Naucalpan, la población denunció el abandono de la demarcación por parte del ayuntamiento saliente. Ambos municipios eran gobernados por ex panistas postulados por Morena hace tres años.