*Puede que sea legal, pero no parece ético su actuar.
De la Redacción
Ahora se sabe que Ernesto Zedillo Ponce de León no renunció a su pensión presidencial por generoso, sino porque iba a incorporarse a Citigroup, que compró Banamex, banco privatizado por Salinas de Gortari, quebrado por Roberto Hernández y rescatado con el IPAB por el mismo Zedillo.
Investigaciones periodísticas difundidas estos días indican que el exmandatario, quien también privatizó el sistema de pensiones que administraba el IMSS, ganó entre 2011 y 2021 tres millones de dólares y recibió bonos de buen desempeño por acciones equivalentes a otros 3 millones de dólares: es socio minoritrio de Citigroup.
Además, también se incorporó al cuerpo de ejecutivos de la empresa extranjera a la que su gobierno le vendió los Ferrocarriles Nacionales. En esa corporación estadounidense, como lo es Citigroup, Zedillo Ponce de León recibió más todavía que en éste: 115 mil dólares mensuales.
Con esos ingresos le resultó mucho más conveniente renunciar a la pensión presidencial, que lo obligaba a permanecer en el país. Se cuestiona si fue ético lo que hizo.