*Les habían anulado sus triunfos. *Al de Coacalco se lo devolvieron a última hora.
De la redacción
María de los Ángeles Zuppa y David Sánchez se enfilan a cobrar su segunda quincena como alcaldes de Tepotzotlán y Coacalco, respectivamente. Ya ninguna institución electoral puede quitarles sus cargos.
No obstante, previa a su toma de posesión se llevaron sus buenos sustos, porque las autoridades jurisdiccionales en materia de elecciones parecían decididas a quebrantarles su salud con males cardiacos, pues les anularon sus triunfos y al último se los regresaron.
Quien más y por un mayor tiempo padeció angustias fue David Sánchez Isidoro, un cuadro del PRI cuya candidatura fue apoyada también por el PAN y el PRD, pues primero su victoria fue avalada por el Tribunal Electoral del Estado de México, lo cual le dio tranquilidad.
No obstante, Morena impugnó el fallo y presentó un recurso en la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), la cual revirtió el triunfo del priista, al anular varias casillas, favoreciendo al morenista Darwin Eslava Gamiño, para sumir en el desconsuelo al priista, y en el regocijo a su adversario.
El PRI y su abanderado acudieron a la Sala Superior del mismo TEPJF, para anular la resolución de la Sala Regional. La máxima autoridad jurisdiccional en materia de elecciones demoró mucho su fallo y lo emitió cuando faltaban menos de 48 horas para que los alcaldes mexiquenses asumieran sus funciones: le devolvió el triunfo a Sánchez Isidoro, quien recuperó el ánimo.
Quien quedó devastado anímicamente fue Eslava Gamiño, porque consideraba que su victoria quedaría firme y seguiría tres años más en el cargo. Cuando tenía todo listo para iniciar el trienio, se enteró que la presidencia del importante municipio sería para su adversario, quien, por cierto, ya había ocupado antes el puesto.
La alcaldesa de Tepotzotlán se llevó también en su buen susto, cuando le anularon su triunfo por supuestas varias causales, entre las cuales destacó la participación de su padre Ángel Zuppa, quien era alcalde, en la campaña electoral de su hija, a quien nombró directora del DIF municipal.
Ángel Zuppa fue cuatro veces presidente del municipio, y por décadas militó en el PAN, pero después se afilió al MC, lo mismo que su hija y relevo al frente del cabildo, lo cual sienta un precedente, porque nunca un alcalde había entregado el mando a una hija o hijo en el Estado de México, como ocurrió ahora en esa demarcación, “Pueblo Mágico”.
La Sala Superior del TEPJF desestimó también los argumentos de Morena en el caso de Atlautla, en donde su planilla había ganado la elección. El triunfo fue anulado por violencia de género, causal que también por primera vez se aplicó en el Estado. Ahora el Poder Legislativo ordenará al IEEM que convoque a elección extraordinaria. Mientras tanto, quedó como alcalde provisional José Eduardo Rodríguez Pacheco.