Monto de Minisalario, Mayor al de los Salarios Profesionales del Año Pasado

88
0

*Si no hubieran elevado salarios profesionales serían ahora inferiores al mínimo.

GABRIEL L. VILLALTA

Con el incremento del 22 por ciento a la paga mínima legal para este año, para una mejora de 31 pesos con 17 centavos en términos absolutos, su monto de 172 pesos con 87 centavos diarios es mayor al que tenían el año pasado casi todos los salarios profesionales.

Un análisis comparativo de “El Espectador” al monto del actual salario mínimo general (excluyendo al de la frontera norte, que es mayor) con el de los salarios profesionales del año pasado, se detectó que si no se hubiera aplicado a éstos el mismo aumento que a los primeros, estuviéramos en la paradoja de que la paga mínima legal para trabajadores sin calificaciones sería mayor a la de quienes dominan algún oficio o tienen y ejercen una profesión.

De esta situación sólo hubieran escapado los reporteros y fotógrafos profesionales de medios impresos, quienes durante el 2021 tenían un sueldo de 317 pesos con 29 centavos diarios y para este año deben ganar 387 pesos.

Además de las dos categorías de salarios profesionales mencionados, la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (CNSM) enlistó otras 59 profesiones u oficios, y todos tenían montos inferiores a los que ahora tiene la paga mínima legal.

Todavía ahora, con el aumento del 22 por ciento a los salarios mínimos generales y profesionales, 11 de éstos tienen una diferencia 3 pesos y 7 pesos diarios que los primeros, por lo cual eso de “salarios profesionales” resulta inexplicable.

Esos son los casos de dependiente de farmacia: 176.28 pesos diarios; operador de maquinaria pesada, 179.34; costurero(a) en fábricas o taller, 179.08 pesos diarios; almacenista de tiendas de autoservicios, 175.77 pesos diarios.

Trabajador(a) como planchador en tintorería, 179.34 pesos. Todos estos montos salariales son los vigentes; es decir, para este año y con la mejora del 22 por ciento. El año pasado estuvieron entre los 147.00 y los 166.00 pesos diarios hasta el 31 de diciembre del 2021.

El salario mínimo general en la zona libre de frontera norte del país desde hace muchas décadas es muy superior al del resto del país y lo son también los salarios profesionales, aunque hubo un tiempo cuando se igualaron con los de todo el territorio nacional. En estos momentos ambos son superiores.

La paga mínima legal, como también se le conoce al salario mínimo general, en la zona libre de la frontera norte es de 260 pesos con 34 centavos diarios, con una gran diferencia con los 172 pesos con 87 centavos diarios para el resto del país.

Artículo anteriorAprovechar y Vacunarse Contra el Coronavirus, Recomienda Especialista UAEM
Artículo siguienteCrece Número de Desaparecidos: Más de 95 Mil; 52 Mil Cuerpos Sin Identificar: AER