*Fue periodista, escritor, cronista, maestro, historiador y servidor público.
De la redacción
Alfonso Sánchez García, el periodista, escritor, cronista, historiador, maestro y servidor público, mejor conocido simplemente como “Profesor mosquito”, fue recordado al cumplirse 95 años de su nacimiento.
El Fondo Editorial del Estado de México, dependiente del gobierno estatal, editó su libro autobiográfico “El plumaje del mosco, páginas autobiográficas de Alfonso Sánchez García”.
En el acto en que se recordó al personaje del periodismo estatal su hijo Rodrigo Sánchez Arteche, narró que su padre llegó a Toluca a los 5 años y vivió en Santos Degollado y Sor Juana. Se graduó de maestro y luego se fue a hacer periodismo a la ciudad de México, donde fue reportero de 1945 a 1955.
Regresó en el último año citado para incorporarse al diarismo local. Laboró en “El Sol de Toluca” y “Rumbo”, dirigió el periódico vespertino “El Noticiero” y escribió para suplementos culturales. Dueño de una prosa transparente, cultivó el humorismo y también fue un investigador riguroso que lo mismo escribió sobre sitios emblemáticos de Toluca que de su gastronomía.
En 1981 el ayuntamiento de Toluca lo nombró cronista municipal, que desempeñó hasta 1997, el año de su fallecimiento. Escribió la “Historia del Estado de México” y dio clases de historia y fue también cumplido y eficaz servidor público. En el acto se recomendó redescubrir y leer su obra.
Rodrigo Sánchez Arteche se refirió al origen del nombre que popularizó a su padre. Recordó que cuando era reportero en la capital del país venía a Toluca cada semana a estar con su familia y cuando regresaba a la ciudad de México acostumbraba llevar botellas de un conocido licor, que entregaba en las redacciones. Un niño anunció cuando llegaba a su trabajo “Ahí viene el profesor mosquito”, como se le conoció para siempre y utilizó para firmar muchos de sus textos.