*Se prevé que el crecimiento económico mundial se desacelerará a 4.1% en 2022, hasta llegar a 3.2% en 2023.
Gabriel L. Villalta
El Banco Mundial (BM) advirtió que el crecimiento económico mundial se desacelerará “marcadamente”. Ante este difícil panorama, los mercados emergentes y las economías en desarrollo (MEED), incluyendo a México, encaran diversos desafíos económicos, entre ellos los brotes continuos de COVID-19, una elevada inflación, niveles de deuda sin precedentes y una mayor desigualdad de ingresos.
El organismo internacional indicó que, después de repuntar a una cifra estimada de 5.5% en 2021, se prevé que el crecimiento económico mundial se desacelerará a 4.1% en 2022, hasta llegar a 3.2% en 2023.
El BM proyecta para América Latina y el Caribe un crecimiento desacelerado de 2.6% en 2022, para luego aumentar levemente a 2.7% en 2023. En el caso de la economía nacional, el escenario no es alentador.
Teniendo como antecedente crecimientos negativos de 0.2% en 2019 y de 8.2% en 2020, la economía habría registrado un crecimiento cercano a 5.7% en 2021, pero desacelerará a 3.0% en 2022 y a 2.2% para 2023.