*El anterior cabildo perdió un predio en circunstancias no claras.
De la redacción
Toluca, como municipio y ciudad, fue abandonada, descuidada por sus dos últimas administraciones: la del priista Fernando Zamora Morales y la del ex panista, postulado por Morena, Juan Rodolfo Sánchez Gómez.
De acuerdo con un análisis de “El Espectador” e información del propio Zamora Morales, en su período ejerció más de 10 mil millones de pesos, mientras Juan Rodolfo Sánchez Gómez ejerció fondos públicos por poco más de 15 mil millones de pesos en los tres años al frente del cabildo Toluqueño.
Tan sólo en 2021, último año de su gestión, dispuso de 5 mil 700 millones de pesos y, adicionalmente, dejó una deuda global con proveedores, contratistas, pasivos laborales y deuda pública autorizada por el Poder Legislativo por entre mil 400 y mil 600 millones de pesos.
A pesar de esos más de 25 mil millones de pesos, en 6 años Toluca, capital del Estado de mayor peso poblacional, no se construyó una sola obra pública importante, y el abandono y deterioro de los servicios públicos convirtió a la ciudad en una de las más sucias del país.
Los índices de inseguridad pública crecieron igualmente, hasta hacer crisis, lo mismo que los servicios básicos como el agua potable, drenaje, saneamiento y el alumbrado público.
La mayor crisis en materia de servicios públicos básicos se presentó en diciembre último, al quedar prácticamente paralizado el servicio de recolección de desechos sólidos domésticos.
Fueron retirados camiones del servicio de limpia y adicionalmente la falta de pago a los empleados municipales del ramo y la negativa de la comuna a dotar a los camiones de combustibles se combinaron para dar como resultado la irritación de las amas de casa.
Por toda la ciudad aparecieron en parques, jardines, camellones y lotes baldíos de la ciudad bolsas negras llenas de basura, como no había ocurrido antes. De paso, dejaron sin sustento la denominación de “Toluca la bella” y “Ciudad limpia”.
Tanto con Zamora Morales como con Sánchez Gómez las vialidades, avenidas y calles de las zonas urbanas del municipio estuvieron llenas de baches y sucias, para molestia de los conductores de vehículos.
Los 25 mil millones de pesos ejercidos por las dos administraciones no se reflejaron en obras públicas útiles, ni en servicios públicos básicos de calidad. Por una vieja y dudosa deuda de 5 millones de pesos, Sánchez Gómez perdió un terreno de la comuna, cuyo valor es de 44 millones de pesos, de lo cual se informa en nota por separado.