Falló Cálculo: Pandemia NO Dañó al Neoliberalismo: lo Fortaleció

84
0

*Los 10 más ricos del mundo aumentaron sus fortunas en 118% en la pandemia.

GABRIEL L. VILLALTA

Desde los segmentos de izquierda y progresistas del mundo, especialmente de América Latina, pero particularmente de México, se difundió la creencia de que los terribles estragos del Covid-19 en vida, salud y economía contribuirían a sepultar al sistema neoliberal.

Ocurrió, desafortunadamente, todo lo contrario: las grandes mayorías de cada nación se empobrecieron más, y los ricos se hicieron más ricos. Creció la desigualdad, y el neoliberalismo salió fortalecido en extremo, de acuerdo con la información difundida por la organización OXFAM, dedicada al estudio de la generación y distribución de la riqueza en el planeta y en cada región o país.

Los dueños de las más grandes corporaciones económicas del mundo incrementaron  en cuanto va de la pandemia en 5 billones de dólares sus ya de por sí descomunales fortunas, según la información estadística recabada y difundida por la organización no gubernamental, formada por economistas altamente calificados.

Tan sólo las 10 fortunas más grandes del planeta: de Elon Musk, Jeff Bezos, Barnard Arnaud, Bill Gates, Laryn Ellison, Larry Page, Serges Brin, Mark Zuckerberg, Steve Balmer y Warren Buffet, elevaron su riqueza conjunta de 700 mil millones de dólares a 1 billón 500 mil millones de dólares.

El aumento global de sus 10 corporaciones alcanzó un 118 por ciento en sólo dos años y, en términos absolutos, representó unos 800 mil millones de dólares. Para dar una idea de cuánto significa esto en términos cuantitativos, basta recordar que traducidos a pesos representan 30 billones, y la deuda histórica nacional unos 11 billones.

Para mayor ilustración también es indispensable saber que el valor de todos los bienes y servicios que se producirán este año en México será de 24 billones de pesos. Y el presupuesto federal para atender a los cerca de 130 millones de mexicanos es de 7 billones.

Las ganancias de los dueños de la riqueza mundial no serían tan negativas si no fuera porque están vinculadas con el empobrecimiento de la población mundial en estos años de pandemia de Covid-19.

OXFAM, organismo con sede en Nairobi, Kenia (África) y que tiene representantes en todo el mundo (el sub gobernador de Banxico, Gerardo Esquivel, pertenece a la organización) informó que 99 por ciento de los 7 mil 700 millones de seres humanos del planeta vieron reducirse su poder de compra por con la pandemia, mientras 160 millones de habitantes cayeron en pobreza extrema; sobre todo, en África, Oriente Medio y América Latina y el Caribe.

El aumento de la fortuna de los más ricos se combinó con el empobrecimiento específico de las mujeres: los 252 hombres y mujeres más ricos ganan más que el conjunto de las mil millones de mujeres más pobres de la tierra.

Artículo anteriorPoblación Gobernada por Alcaldes del PRD, Otra Prueba de su Caída en Edomex
Artículo siguienteConferencias Mañaneras y el Caso Aristegui – Maximiliano Castillo