Coordenadas Políticas – Macario Lozano – Desgastado el INE y sus Consejeros

87
0

COORDENADAS POLÍTICAS
MACARIO LOZANO R.
SALIÓ DESGASTADO EL INE Y MAL PARADOS SUS
CONSEJEROS: URGE OTRA REFORMA ELECTORAL

La designación de Lorenzo Córdova Vianello como consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE) generó esperanzas en su momento de que el órgano autónomo recuperaría el prestigio, credibilidad y confianza ciudadana, perdidas por su incapacidad para detectar y sancionar el ingreso ilegal de abundante dinero privado a la campaña de Felipe Calderón Hinojosa, o la participación del presidente Vicente Fox Quesada y los fraudes de los gobernadores priistas en favor del abanderado del PAN a la presidencia de la República en 2006.
Luis Carlos Ugalde, presidente del entonces Instituto Federal Electoral (IFE), ahora furibundo crítico del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, nada de eso vio. Después el propio Fox Quesada se jactó de que intervino exitosamente para impedir que el tabasqueño, ahora presidente de la República, ganara democráticamente el cargo, como lo esperaba la mayoría. Los consejeros nada percibieron.
En la contienda presidencial de 2012, intereses económicos corruptos invirtieron grandes sumas de dinero en favor de las tareas proselitistas de Enrique Peña Nieto, como fue el caso de la corporación constructora brasileña Odebrecht, por lo cual está preso Emilio Lozoya Austin, enlace de la campaña electoral del político mexiquense con los hombres y mujeres de dinero. Después recuperaron cientos de veces lo gastado, mediante contratos leoninos, en agravio del erario.
El entonces consejero presidente del Instituto Federal Electoral (IFE), Leonardo Valdez Zurita, le dio otra vuelta de tuerca al descrédito del organismo, al no ser capaz de descubrir los ríos de dinero erogados por el PRI, que le permitieron ‘reconquistar’ la presidencia de la República de manos del PAN, perdida en el año 2000, con Vicente Fox Quesada como candidato. Lo que sí detectó fue que el derrotado candidato presidencial de la Izquierda, Andrés Manuel López Obrador, había rebasado el tope de gasto establecido para la búsqueda del voto, y lo multó.
En 2018 Lorenzo Córdova no tuvo necesidad de maniobrar, porque la votación masiva y el respaldo claramente mayoritario en favor del candidato de Morena hicieron imposible siquiera intentar la reversión de la victoria morenista. No habían condiciones para altera la voluntad popular, lo cual favoreció la imagen del INE.
Ahora, en los procesos electorales que involucraron al mayor número de cargos de representación popular de la historia, Córdova Vianello deterioró más la imagen del órgano que cuenta con autonomía constitucional, al convertirse, junto con Ciro Murayama, en activistas de la coalición PRI-PAN-PRD, la cual, a su vez, se transformó en brazo electoral de la ultraderecha empresarial, enemiga de los objetivos de la cuarta transformación.
En estas circunstancias y condiciones, hace falta una nueva reforma electoral integral, que establezca claramente el marco de actuación del INE, sin posibilidades de interpretaciones sesgadas o de la expedición de lineamientos no previstos en las norma y que obligue a los consejeros a la absoluta imparcialidad, sin filias y fobias traducidas en fallos en beneficio o perjuicio de determinados partidos.
El INE, independientemente de su denominación, es imprescindible para el fortalecimiento y expansión de la democracia, pero un organismo electoral faccioso no sirve a esos objetivos, de ahí que la nueva reforma electoral no sólo debe corregir los vacíos de las leyes en materia de facultades y sus alcances, sino también debe obligar a los consejeros a desprenderse de filias y fobias en el desempeño de sus funciones y a no beneficiar, ni perjudicar ilegalmente a los partidos y candidatos.
Córdova Vianello y Ciro Murayama agravaron los problemas de credibilidad y utilidad del Instituto Nacional Electoral. El primero no dio lo que se esperaba de él.

Artículo anteriorAMLO, Presidente con Respaldo y Afecto Popular: lo Demostró Su Ingreso al Hospital
Artículo siguienteTrabajan UAEM y GEM en Diversas Áreas de la Educación y Difusión