*Proponen implementar un seguro de usuario para cubrir robos.
De la Redacción
El año pasado se cometieron 6 mil 97 asaltos en el transporte público mexiquense, con ello la entidad se convierte en la más peligrosa para los usuarios de este servicio en el territorio nacional, informó la diputada local Claudia Morales Robledo al presentar una iniciativa legislativa para implementar un seguro de viajero obligatorio en el transporte público del Estado de México.
De acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, citados por la legisladora, tan solo entre enero y noviembre del año pasado se cometieron 6 mil 97 asaltos, y en más del 90 por ciento se uso la violencia, colocando a la entidad como el primer lugar a nivel nacional en este delito.
De acuerdo con esos datos, se puede proyectar que los asaltos en el transporte público superaron los 6 mil 600 en el año, lo anterior sin tomar en cuenta las cifras negras que, en este caso, son muy altas.
Los delincuentes dedicados a esta actividad cuentan con un alto grado de impunidad, pues el año pasado la Fiscalía General del Estado sentenció apenas 264 personas por este delito.
Morales Robledo propuso ampliar las penas de 18 a 25 años de prisión en contra de quien cometa el delito de robo en el transporte, además de establecer la obligación de contar con seguro de viajero que otorgue una indemnización a las víctimas por 1 mil 500 pesos, siempre que medie denuncia y los conductores de las unidades de transporte declaren ante el ministerio público y dejen constancia del hecho para los efectos legales correspondientes ante el ministerio público, pero sin que se deba comprobar con tickets o facturas el monto de lo robado.