Presenta Gobierno Federal Programa para dar Pensión a Extrabajadores de LFC

75
0

*La decisión de Calderón significó la pérdida del empleo para más de 45 mil trabajadores.

De la Redacción

El gobierno federal presentó el día de hoy su Programa Especial de Compensación por Justicia Social a los Extrabajadores de Luz y Fuerza del Centro, se trata de un programa destina a otorgar una pensión a casi 9 mil extrabajadores de la paraestatal desaparecida hace ya 12 años por el entonces presidente Felipe Calderón, y quienes contaban con por lo menos 19 años 6 meses y un día de servicio al día de su extinción.

Del total de extrabajadores en condiciones de tramitar su jubilación en la paraestatal, a la fecha sobreviven 8 mil 892 sin pensionarse. Y de estos casi el 60% tienen entre 55 y 65 años de edad. Para acceder al programa será necesario que los extrabajadores interesados se desistan ante la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje de todos los juicios presentes y futuros en contra de la extinta compañía, la secretaria de Energía o el Instituto para Devolverle al Pueblo lo Robado (INDEP).

En promedio, la autoridad federal planea otorgar una pensión de 12 mil 500 pesos mensuales a los casi nueve mil extrabajadores, lo cual significará un gasto de casi 1 mil 460 millones de pesos el primer año, recursos que aportará el INDEP.
Con este esquema, 48% de los beneficiados recibirían una pensión de entre 3 mil 250 y 1o mil pesos mensuales; otro 41%, de entre 10 mil y 20 mil pesos; en tanto el resto, se pensionaría con entre 20 mil y 67 mil pesos mensuales.

Durante la presentación del programa, en la conferencia mañanera desde Palacio Nacional, se presentó el contexto en el cual se perdieron miles de plazas de trabajo por decisión del titular del ejecutivo, cuando se intensificaron los esfuerzos para privatizar el servicio eléctrico en el país, contraviniendo la norma constitucional.
Se dijo que el 11 de octubre de 2009 se extinguió por decreto del presidente Felipe Calderón Hinojosa a la empresa paraestatal Luz y Fuerza del Centro, y con ello fueron despedidos más de 45 mil trabajadores; es decir, se eliminó su fuente de ingreso.
A pesar de haber sido indemnizados, eso no significó que no se afectaran otros derechos laborales, como el de jubilación, pues al momento de la extinción de LFC unos 9 mil 249 trabajadores de la compañía se encontraban en condiciones de jubilarse, pero ya no pudieron hacerlo.

Artículo anteriorSalinas Pliego Debe al Fisco 40 Mil MDP; y PEMEX le Paga 11 Mil MDP en 2021
Artículo siguienteSufrirá Grandes Pérdidas la Banca Privada Cuando Entre en Operación el ‘Banco de Bienestar’