De la Redacción
No prosperará la iniciativa del PAN, que busca reformar el marco jurídico electoral del Estado, para que los partidos que hayan postulado una mujer en la elección de gobernador en 2017 ahora postulen a una mujer y a la inversa, para hacer valer la paridad de género, dicen.
El problema e inviabilidad de esa propuesta panista consiste en que no puede darse retroactividad a una nueva ley, porque constitucionalmente no puede aplicar la paridad de género para atrás, como sería el caso de obligar a los partidos a que postulen en 2023 a un género distinto al de 2017, cuando no existía dicha ley.
La paridad de género es obligatoria en candidaturas para un proceso electoral, pero no pueden tomarse como antecedente los anteriores a la norma, como propone el PAN se haga en el Estado de México. En todo caso, como nunca ha habido una gobernadora en el Edomex, con el razonamiento retroactivo del PAN, se debería legislar para que en los próximos 100 años solo haya mujeres candidatas y, por tanto, gobernadoras y lograr así la equidad. Es absurdo.
Ya existe la paridad de candidaturas y, por ejemplo, en 2023 tendrá que aplicarse en las postulaciones para las gubernaturas del Estado de México y Coahuila. Una organización política no podrá postular en los dos estados candidatos hombres o mujeres. En uno debe ser del sexo femenino y, en el otro, masculino. Esa es la paridad de género que debe respetarse.
No obstante, los partidos podrían hacerle trampa a la ley, y mediante los integrantes de as coaliciones podrían nominar a mujeres u hombres en ambas entidades federativas, porque basta una maniobra parecida a la que hizo el PRI en Hidalgo, donde el PAN postuló a la secretaria general de la dirigencia nacional del PRI, para evadir las reglas de la competencia interna priista.
El PRI puede postular a un cuadro masculino en Coahuila en 2023 y hacer que el PAN nomine como candidato a un priista en el Estado de México, o a la inversa. En todo caso se trata de maniobras que constituyen trampas a la legislación aplicable.
QUE BUSCAN QUITAR A DELFINA DE LA FÓRMULA
Simpatizantes de Morena, al conocer la propuesta, consideraron que poco le falto a los panistas para decir que se debe legislar para que Delfina Gómez, actual secretaria federal de Educación no sea postulada nuevamente al cargo, como se rumorea insistentemente será.
Y ya de paso, asegurarse que en ese partido se postule a un hombre, del cual también ya tienen pensado el nombre y apellido. Dicen que esa propuesta, aunque absurda, sí sería del agrado de muchos legisladores tricolores, y del gobernador. Así las cosas en el Congreso mexiquense.