*Carpinteros y tapiceros trabajaron a marcha forzada muchos días.
De la redacción
El nuevo alcalde de Toluca, Raymundo Martínez Carbajal, casi no ocupó durante enero las oficinas principales del Palacio Municipal. Una de las primeras acciones que tomó fue la de hacer una remodelación a fondo.
Durante varios días carpinteros y tapiceros trabajaron para reacondicionarlas, previo retiro de la fina madera que recubren las paredes y de las alfombras. La decisión de remodelar los despachos del área de la presidencia municipal genero especulaciones.
Algunas criticaron al gobernante por destinar presupuesto a rehabilitar, remodelar y mejorar sus oficinas, en un momento de severa estrechez financiera del gobierno toluqueño, que enfrenta una pesada deuda pública e incumplimientos de pago a proveedores y contratistas.
También hay versiones de que la remoción del recubrimiento de paredes y pisos tuvo como motivación “limpiar” el área de posibles micrófonos, que habría dejado el anterior edil para espiar a su sucesor. Lo cual habría sido un delito y de lo que no se mencionó nunca nada.
Según esta hipótesis, Juan Rodolfo Sánchez Gómez, quien hizo el peor gobierno municipal y dejó deudas, con riesgo de que le finquen responsabilidades administrativas, tendrían mucho interés en espiar para conocer a tiempo si el nuevo cabildo tiene intenciones de acusarlo por presuntas irregularidades.
Las especulaciones continúan porque no hay información oficial sobre las razones para una remodelación y embellecimiento a fondo de las oficinas del alcalde, que las ocupó muy pocos días, si es que las ocupó.
No se sabe si efectivamente se remodelan las oficinas al gusto del presidente municipal o porque le parecieron inadecuadas, y mucho menos si de verdad se buscó liberar el área de posibles dispositivos de espionaje.
En la puerta de entrada al área del principal despacho del Palacio Municipal hay un aviso que informa al público que cualquier asunto relacionado con esas oficinas se presente en el piso superior del mismo inmueble, en su ala oriente.
Mientras tanto, el alcalde declaró que su antecesor, a más de un mes de haber dejado el cargo, no había terminado de cumplir con la obligación legal de la entrega-recepción de la administración municipal.