CARAS VEMOS… NO SABEMOS
AUGUSTO LOZANO ROBLES
Si de verdad se quiere combatir la corrupción en los poderes del Estado y los ayuntamientos debe buscarse un mecanismo legal que permita que las contralorías internas municipales, de los tres poderes estatales, de organismo con autonomía constitucional y de auxiliares puedan realmente ejercer sus funciones, sin que los titulares de los mismos sean realmente sus jefes, y para que sus actuaciones respondan a los interese de la sociedad, porque actualmente no tienen esa libertad: a los contralores les importa más su chamba que defender los intereses de la población, y mucho menos les importa incurrir en el delito de “colusión de servidores públicos”, porque además, la población no los denuncia… El senador mexiquense de mayoría, Higinio Martínez Miranda, debería preocuparse y trabajar para desvanecer esa imagen que le formaron de ser colaboracionista con los gobernadores priistas mexiquense, lo cual a decir de sus detractores internos en el partido, le permitió enriquecerse. No hay dudas de que Martínez tiene un liderazgo al interior de Morena, pero tampoco puede desconocer que, real o calumnioso, sus adversarios le construyeron esa mala imagen… El medio político y sus protagonistas de verdad no pierden el tiempo. Siempre están buscando fortalecer sus posibilidades de ascenso a costa de descalificar y anular a sus adversarios internos y externos. Eso ocurre actualmente con los alcaldes del PRI de municipios importantes; sobre todo con quienes recuperaron demarcaciones de manos opositoras y con ello de golpe y porrazo se colocaron como prospectos para la candidatura a gobernador: son víctimas ya de furibundos ataques para descalificarlos como aspirantes a la candidatura de 2023. Están “filtrando” información sobre presunto excesivo enriquecimiento ilícito desde sus cargos anteriores… El que Lorenzo Córdova Vianello, consejero presidente del INE haya acudido a las reuniones de diversos partidos no quiere decir que esté bien. El árbitro electoral debe ser ajeno a las reuniones internas partidistas. Los cargos de consejero no son para hacer relaciones públicas, sino para aplicar la ley, lo cual se dificulta cuando el árbitro anda conviviendo con los sujetos que debe vigilar. Si no los conoce, ni los trata, mejor, pero si en esas reuniones ataca subliminalmente al mandatario nacional y a su partido, incurre en posiciones facciosas y actúa como un opositor más… Por cierto, Cordova Vianello tiene garantizada su permanencia en el cargo, porque se convirtió en opositor del presidente Andrés Manuel López Obrador, y con ello dispone de todo el apoyo de los partidos opositores. Éstos lo defenderán en cualquier reforma electoral que pudiera alejarlo de mando del INE. Él y Ciro Murayama son los dos consejeros inamovibles, porque una reforma constitucional electoral que implicase su salida del Instituto, sencillamente no contará con los votos de los partidos opositores… La consulta para revocación de mandato enfrenta un nuevo obstáculo: la propuesta del ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo para modificar la pregunta. En el fondo nada altera, porque aun cuando sólo se pregunte si está a favor de la salida del mandatario, los votos en contra son automáticamente a favor de la confirmación, pero el ministro, quien tuvo una fulgurante carrera judicial cuando su compañero de banca en la Libre de Derecho, Felipe Calderón Hinojosa fue presidente de la República, quiere meterle ruido al tema… CONTRAOREJA: “Le dicen San Covid y ya le piden milagros” Líneas inspiradas por la fiebre… CONTRAOREJA DOS: “Y si México accediera a créditos chinos para construir plantas eléctricas de energía limpia, ¿Eso sí les parecería bien?” Comentario cachado al aire en la fila del super…