Inicio Cultura, Arte y Espectáculos Medios y Periodistas se Asumen como Parte de la Oposición y Reprochan...

Medios y Periodistas se Asumen como Parte de la Oposición y Reprochan al PRIANRD

104
0

*Muestran irritación por la ruptura de “Va por México” en Oaxaca y Q. Roo.

De la redacción

Como nunca lo habían hecho, los medios informativos y sus más conocidos periodistas asumen ahora abiertamente el papel de opositores, incluso opinan y condenan lo que consideran errores de la alianza “Va por México” en la organización de sus campañas electorales para las seis gubernaturas en disputa este año, como si fueran parte de la contienda.

No examinan como obligación profesional, sino como parte de quienes respaldan y buscan que la coalición PRI-PAN-PRD frene a Morena y gane los seis estados en la elección del 5 de junio, y les irritan los desacuerdos en esa coalición.

En esta posición participan periodistas moderados y no incluidos en la lista de los grandes saqueadores del erario federal, como Salvador García Soto, uno de los pocos opinadores no desprestigiados. Más notables son los casos de Joaquín López Dóriga y Ciro Gómez Leyva.

García Soto, columnista de “El Universal”, criticó severamente a los líderes de los partidos mencionados, quienes reciben órdenes del operador político de la ultraderecha empresarial, Claudio X. González. López Dóriga, por su parte, los regañó por no avanzar en la preparación para lograr la meta de derrotar a Morena. Lo mismo hace Gómez Leyva. 

En tono irritado, Salador García condenó la ruptura de la alianza en los estados de Quinta Roo y Oaxaca considerándola un servicio que los dirigentes nacionales de las organizaciones políticas integrantes de “Va Por México” le hacen al presidente Andrés Manuel López Obrador.

Reprocha, no examina, que con este error la oposición esté favoreciendo al mandatario, a Morena y a la cuarta transformación. Nada más faltó que les exigiera que rectificaran y presentaran un solo candidato en esas dos entidades.

Criticó, como si fuera parte de la alianza PRI-PAN-PRD, que en el estado-balneario del sureste hubieran descartado al actor y ahora hotelero oriundo de Acapulco, Roberto Palazuelos, quien tenía más posibilidades de ganar que quienes los abanderarán ahora.

García Soto reiteró su condena a las decisiones de la alianza “Va por México” y se aventuró a sostener que los propios gobernadores salientes buscan congraciarse con el mandatario mexicano, para evitarse problemas futuros por si tienen cola que les pisen y puedan ser considerados para cargos públicos en el gobierno de la cuarta transformación.    

El columnista es de los más moderados opositores al gobierno del tabasqueño, pues hay otros periodistas que denuncian lo que consideran traición a la militancia por parte de Alejandro Moreno, del PRI; Marko Cortés, del PAN; y Jesús Zambrano, del PRD.

Ni los militantes de esas formaciones partidistas se irritan tanto contra sus dirigentes, como columnista, la mayoría integrantes de la lista de quienes saquearon el erario federal durante 36 años, y que buscan recuperar sus privilegios económicos. Esta posición de los medios informativos y sus periodistas conocidos no la había asumido: informar y analizar como parte de la oposición.   

Artículo anteriorSelección de Fútbol Debe Mejorar Mucho para Hacer un Papel Decoroso en Qatar
Artículo siguienteReivindica F. Javier Estrada la Dimensión Integral de Fco. Zarco