*El head coach falleció hace 44 años, después de una destacada carrera en fut americano.
De la Redacción
Como jugador, Alberto “Chivo” Córdoba logró ingresar al Salón de la Fama de la NFL, de Canton, Ohio, y del Salón de la Fama de México. Por su trayectoria figura entre los 19 mejores jugadores en la historia del futbol americano. Como head coach en su primer año llevó al equipo de la UAEM en este deporte al campeonato en la categoría intermedia, destacó Marco Aurelio Cienfuegos Terrón, secretario de la Rectoría, en el homenaje que se rindió al deportista.
La ceremonia del entrenador de este deporte, cuyo nombre completo es el de Alberto Córdoba Ladrón de Guevara, realizó en el estadio que lleva su nombre, al cumplirse 44 años (8 de febrero de 1978) de su fallecimiento en la Ciudad de México, entonces Distrito Federal.
Cienfuegos Terrón, reconoció la trayectoria del deportista universitario. “Rendimos un homenaje a un deportista de gran altura, un embajador del deporte, un deportista de grandes capacidades y habilidades”, apuntó, ante la presencia de Ferdinando Esquivel, encargado del despacho de la Dirección de Cultura Física y Deporte; Francisco del Real Sánchez, jefe del Departamento de Futbol Americano; Manuel Rubio, presidente del Patronato de Potros Salvajes, y Julio Farfán, presidente de la Fraternidad, y de exjugadores y ex entrenadores del conjunto universitario
El secretario de la Rectoría subrayó que esté homenaje es fiel reflejo del “cariño y gratitud que nuestra UAEMéx le ofrece a su entrega y dedicación”. Alberto “Chivo” Córdoba tenía 54 años cuando dejó de existir. Su legado y trayectoria son un referente en los Potros Salvajes de la Universidad Autónoma del Estado de México.
El Estadio ‘Alberto “Chivo” Córdoba’ fue construido en el año de 1964, principalmente para que los partidos de Potros Salvajes, representativo de futbol americano, se llevaran en este recinto. En años recientes ha tenido el honor de ser sede de tres Universiadas Nacionales, máximo evento que reúne a los mejores atletas de las diferentes Universidades de todo el país. La primera en el año 2005, la segunda en el año 2011 y la tercera en 2018.
El recinto cuenta con una capacidad de 32 mil aficionados, ubicado en la ciudad de Toluca, en el Estado de México, en la Avenida Paseo Universidad 115, en la Ciudad Universitaria.