*Tan solo en diciembre se recibieron 4 mil 760 MDD.
Gabriel L. Villalta
El Banco de México dio a conocer que en diciembre de 2021 el país recibió 4 mil 760 millones de dólares por concepto de remesas, lo cual representa un crecimiento de 30.4% respecto a la cifra obtenida en el mismo mes de 2020.
Con este resultado, en todo ese año el flujo de remesas alcanzó la cifra histórica de 51 mil 594 millones de dólares, 27.1% a la registrada en 2020. Así, y por mucho, las remesas son la fuente más importante de divisas para el país, superando a la Inversión Extranjera Directa (IED), el turismo y las exportaciones petroleras.
El informe del banco central añade que Jalisco, Michoacán y Guanajuato fueron las principales entidades receptoras de remesas del país.
Durante 2021, el 98.9% del total de los ingresos por remesas fue enviado a través de transferencias electrónicas. La remesa promedio fue de 378 dólares, 11.1% superior al promedio de 2020.
El extraordinario crecimiento de las remesas es atribuido a los programas de estímulos económicos implementados por el Gobierno de los Estados Unidos para enfrentar la pandemia.