Inicio Cultura, Arte y Espectáculos La México-Toluca, Ejemplo de Tráfico de Influencias en el Gobierno de V....

La México-Toluca, Ejemplo de Tráfico de Influencias en el Gobierno de V. Fox

115
0

*Sin justificación ni beneficio social, el entonces presidente extendió la conseción.

De la Redacción

Vicente Fox Quesada fue muy dadivoso con David Peñaloza, un empresario vinculado al ex gobernador Carlos Hank González. La concesión de la autopista México-Toluca debía vencerse en el 2013 y, a partir de entonces debió ser libre de cuota o, en su defecto, licitarse de nuevo para adjudicar una nueva concesión conveniente para la sociedad.

Sin embargo, a pocos meses de terminar su sexenio en 2006, el guanajuatense le extendió la concesión hasta el año 2049. Y seguirá cobrándoles a los usuarios más de 120 millones de pesos mensuales, a pesar de que ya no se hizo ninguna gran inversión, y la original se amortizó desde hace décadas.

El que se denominó presidente del cambio condenó a los conductores y usuarios de la vía de comunicación a seguir sacrificándose para aumentar la inmensa fortuna del concesionario; es decir, Fox fue generoso, pero con dinero ajeno.

Además, se firmó el compromiso de que no aumentarían las cuotas, pero las siguen incrementando más allá de la inflación. El atraco a las finanzas públicas y el saqueo a los usuarios siguen allí como otro testimonio del modo cómo Fox traicionó a los que querían un cambio en el país.

Artículo anteriorAl cierre de 2021 remesas sumaron 51.6 mil mdd, cifra histórica
Artículo siguienteJuan Orlando Hernández , en la Estrategia Americana de Derrocar a Maduro