*La crisis de los 60 en la isla se resolvió con el retiro del armamento soviético de territorio cubano.
De la Redacción
Los problemas entre Rusia y Estados Unidos por la situación de Ucrania recuerdan mucho la llamada “crisis de los misiles” en Cuba. La entonces Unión Soviética emplazó este tipo de armamento en la isla caribeña.
Una diferencia es que cuando se generó el problema cubano, a principio de la década de los sesenta del siglo pasado, el armamento ya estaba en Cuba, apuntando a territorio estadounidense; es decir, listo para un ataque directo al territorio norteamericano.
Los aliados europeos apoyaron al gobierno estadounidense en su exigencia a la URSS para que desmantelara y se llevara de regreso sus armas. Y esos mismos países que ahora sostienen que Ucrania es soberana y puede afiliarse a la OTAN y emplazar misiles nucleares en la frontera con Rusia, en la “crisis de los misiles” no respetaron la soberanía de Cuba.
Otra diferencia consiste en que el armamento de la URSS estaba a 300 kilómetros y un mar de distancia de los Estados Unidos, pero en el caso de Ucrania quedarían a metros del territorio ruso.
Pero la diferencia más grande se está viendo ahora, con el anuncio del presidente ruso de una ‘operación militar’ en Ucrania y la advertencia a quien se interponga en sus planes. Los EE.UU. no pudieron llegar a tanto en la crisis cubana, pero también fue porque la isla ya contaba con el armamento.