*Los ahorros serán destinados a fortalecer las funciones sustantivas de la institución.
De la redacción
El óptimo empleo de recursos presupuestales y humanos, la eficacia, honestidad, transparencia y rendición de cuentas, como principios de la administración 2021-2025 de la UAEM, que tan buenos resultados reportaron el año pasado, se mantendrán en el presente.
Octavio Bernal Ramos, secretario de Finanzas universitarias, destacó ante el H. Consejo Universitario, máxima autoridad colegiada de Universidad Autónoma del Estado de México, que incluso se reforzará con 13 artículos el Plan Rector de Desarrollo Institucional 2021-2025, para consolidar los principios mencionados.
Recordó que el año pasado la política de manejo eficaz de los fondos, uso racional de los recursos humanos y responsabilidad permitió lograr importantes ahorros y reducir en 55 por ciento el adeudo de la Máxima Casa de Estudios mexiquense con el ISSEMYM.
La UAEM consolida su condición financiera, que es sana, indispensable para fortalecer la calidad de sus funciones sustantivas de educación, investigación y difusión, las cuales le han ganado reconocimiento nacional e internacional.
La Universidad, precisó, está cubriendo puntualmente con la entrega de las cuotas generadas para el organismo, provenientes de las obligaciones de la UAEMéx como empleadora y de su personal.
Además, está cumpliendo en tiempo y forma el convenio firmado con el Instituto para abatir el adeudo, lo cual se logró ya en un 55 por ciento gracias a los ahorros obtenidos al aplicar los principios señalados.
El H. Consejo Universitario aprobó el informe de resultados, dictaminado por las comisiones de Finanzas y Administración y el estado financiero del año pasado, más los lineamientos para el uso óptimo de los fondos universitarios.
Por su parte, Marco Aurelio Cienfuegos Terrón, secretario de Rectoría, destacó que la Universidad Autónoma del Estado de México sigue los lineamientos del Plan Rector de Desarrollo Institucional 2021-2025, y se aprovechan al máximo los recursos presupuestales y se logran ahorros para destinarlos en beneficio de la comunidad universitaria.
El rector Carlos Eduardo Barrera Díaz ha reiterado el objetivo de la administración 2021-2025 con la racionalidad en el ejercicio del gasto, la eficacia, honestidad, transparencia y rendición de cuentas.